![]() |
La Administración Nacional de la Seguridad Social mantiene vigentes algunas líneas de crédito con tasas que van desde el 36,04%. Acá te contamos como se tramitan y cuáles son los requisitos.
Los jubilado/a o pensionado/a de ANSES tienen la posibilidad de solicitar créditos de hasta 240 mil pesos y abonarlos en hasta 48 cuotas con tasas que apenas superan el 37%. Se trata de una opción interesante para los ciudadanos de la tercera edad que pueden aprovechar esta alternativa a una tasa muy competitiva, considerando que la inflación está estimada en números cercanos al 80% para este año.
Los préstamos son parte del Programa de créditos personales para titulares de estas prestaciones en ANSES, con lo cual pueden solicitarlos Jubiladas/os, y pensionadas/os de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Para estar en condiciones de solicitar el crédito se requiere:
Residir en el país.
Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.
Antes de comenzar el trámite deberás tener a disposición:
DNI.
CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco, cajero automático o homebanking.
En el caso de querer solicitar el tope máximo disponible de $240 mil, se podrá repagar en 24, 36 y 48 cuotas. Aquí van las tasas que se abonan según el plazo solicitado:
En 24 meses la tasa es de 36,04%
En 36 meses la tasa es de 37,03
En 48 meses la tasa es 37,55%
Tabla de cuotas*
Antes que nada, tenés que reunir la documentación que solicitan, es decir el último ejemplar de tu DNI. Además, tenés que tener tus datos personales y de contacto actualizados (podés revisarlos en mi ANSES.)
Luego no olvides sacar turno en alguna de las oficinas de atención al público de ANSES
También se puede solicitar estos préstamos a través de Mi Anses
1- Accedé a Créditos ANSES
2 -En el menú elegí la opción Créditos ANSES
3- Solicitar crédito - Jubilaciones y Pensiones. Si tenés más de un beneficio, deberás seleccionar por cuál querés solicitar el crédito.
4 - Completá tu solicitud
5- Simulá tu crédito y elegí el plazo y monto que prefieras.
6- Una vez verificado todos tus datos (tu DNI, la CBU o cuenta donde vas a cobrar, el monto y cuotas seleccionadas) podés enviar la solicitud.
Si recibís una comunicación de rechazo luego de solicitar un Crédito ANSES, el mismo quedará sin efecto para evitar el descuento de la cuota de tu jubilación, pensión o asignación. A continuación se detallan los motivos de posible rechazo y los pasos que podrías seguir para solucionarlo.
Códigos de rechazo: jubilados y pensionados, pensiones no contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor.