![]() |
Carlos Mauricio Espínola, senador nacional por Corrientes, estuvo en Radio Sudamericana dialogando al respecto de sus posiciones políticas, últimamente cercanas a La Libertad Avanza. Reclamó participación a la juventud, exponiendo que “hay que animarse a generar cambios y no tener miedo a los desafíos”.
El legislador nacional explicó que “aquellos que están enojados tendrían que reflexionar”, aludiendo a referentes del Partido Justicialista que se ofendieron por su cercanía con el partido de Milei. “Todos los que creemos que el cambio en Corrientes es por este camino, tenemos que debatir”, reclamó y afirmó que “hay algunos que hacen buena letra para que el dedo los ponga en un cargo”.
“Si hay algo que uno tiene que mirar en este proceso de Milei es que hubo una ruptura de las grandes estructuras y con apoyo de la sociedad”, dijo Camau. Del mismo modo, aseguró que “uno se siente más liberado al estar fuera de las estructuras de proponer las idea que quiere”.
Espínola habló de su acuerdo con el proyecto de boleta única y dijo que “Corrientes necesita modernizar su sistema electoral”, asegurando que “la gente va a votar”. En cuanto a las elecciones primarias, adelantó que “no son necesarias” y que “cuando se vote en 2027 hay que volver a rediscutir qué es mejor”.
“Hay que despertarse y animarse a generar espacios de cambio, con una mirada a futuro”, expresó Camau. Recordó que “quiero buscar un sistema productivo que no dependa tanto del Estado y tener mejor relación con los privados”. Sobre Javier Milei, agregó que “se lo ve buscando inversiones y necesita el acompañamiento del Congreso para promover el país que necesitamos”.
Camau destacó que “hay mucha coincidencia con el presidente en la necesidad del ordenamiento del Estado”, reconociendo que “en la Provincia hay una estructura muy grande del mismo”. Planteó “una reformulación del 100 por ciento del Estado”, poniendo como ejemplo que “en el caso de la Policía, hay que darle el aval para garantizar la seguridad que la gente necesita”.
El senador nacional habló a los votantes más jóvenes, expresando que “hay que animarse a generar cambios y no tener miedo a los desafíos”. “No voy a dejar de soñar con una provincia pujante”, aseguró y adelantó que “estamos trabajando en un plan de gobierno que será revolucionario”, hablando de energía eléctrica, producción, relaciones con los países limítrofes.
Sobre la designación de Facundo Palma como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá, recordó que “desde el Gobierno me consultaron si tenía a una persona idónea” para ese cargo. “En mi plan de Gobierno, la energía será fundamental y tener una persona que conozca el funcionamiento de Yacyretá es fundamental”, dijo y ratificó que “eso no quita que hagamos los reclamos que se vienen haciendo hace años”.
En cuanto a su posible candidatura, expresó que espera a que el Gobernador “decida cuándo se debe votar, esto es otra de las cosas que hay que cambiar”. “Pongamos fecha entonces no hay especulaciones, hay que abocarse a trabajar, llevar adelante un proceso electoral”, agregó e indicó que “hay que seguir construyendo con el mensaje y el proyecto que se tiene”.