Imprimir
12/03/2025 | 08:13hs

- ECONOMIA

ANSES: las fechas de cobro para AUH y asignaciones familiares

Conocé sus montos y cómo se desarrollan los abonos a partir de esta semana.

Esta semana, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) iniciará los pagos a las asignaciones, pensiones y jubilaciones. Uno de los primeros grupos de beneficiarios que obtendrán sus haberes son los de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las demás asignaciones familiares.

Los montos de las prestaciones se modifican según el valor inflacionario registrado dos meses antes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Por lo tanto, cabe recordar que el Índice de Precios al Consumidor en enero fue del 2,2%.

A raíz de la inflación de enero, las prestaciones de ANSES aumentaron un 2,2%. Por lo tanto, los cobro de las asignaciones familiares y la AUH quedaron de la siguiente manera:

Asignación Universal por Hijo (AUH): $80.237,60

Asignación Universal por Hijo (AUH) con Discapacidad: $261.269,60

Asignación Familiar por Hijo:

Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad:

Asignación por Embarazo para Protección Social: $80.227,60

Asignación Familiar por Prenatal:

Calendario de pagos AUH y asignaciones familiares

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo

Asignación por Embarazo

Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad

Asignaciones de pago único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento

Todos los documentos de la primera quincena: desde el jueves 13 de marzo hasta el jueves 10 de abril. Todos los documentos de la segunda quincena: desde el miércoles 26 de marzo hasta el jueves 10 de abril.

[[seguirleyendo]]

ANSES aclaró quiénes no podrán cobrar la PNC en marzo 2025

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó que aquellas personas que no cumplan con los requisitos establecidos, permanezcan fuera del país por más de 90 días o hayan sido dados de baja de la prestación por irregularidades no recibirán el pago por la Pensión no Contributiva (PNC).

Las pensiones no contributivas son una herramienta legal diseñada para apoyar a grupos sociales vulnerables o especiales. Existen cuatro tipos principales: las destinadas a personas con incapacidad total y permanente, las otorgadas a madres de siete o más hijos, la pensión por vejez, como también por VIH o Hepatitis. Estas cuatro categorías abarcan aproximadamente un millón y medio de beneficiarios.




Link:
https://www.radiosudamericana.com/noticia/323665_ANSES--las-fechas-de-cobro-para-AUH-y-asignaciones-familiares.htm




Powered by