Ahora folklore. De 00:00 a 05:00hs.
Jueves 27 de Marzo de 2025


Economia

Martes 18 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 22:23hs. del 18-02-2025

PROVINCIA DE MISIONES

Productores contra las reformas: "Nos está ganando el abandono"

Cristian Klimbein, productor de la provincia de Misiones, alertó que las chacras podrían ser abandonadas porque “no hay interés por comprar, ni invertir”, dado que se desplomó la inversión en ese rubro.


En contacto con Sudamericana, el productor yerbatero de Oberá, en la provincia de Misiones, se refirió a la “destrucción” que le provocaron las reformas económicas aplicadas en los últimos tiempos por el Gobierno Nacional. El productor señaló la caída de precios, la falta de rentabilidad y el endeudamiento de los pequeños productores como los principales puntos que afectaron al sector, lo que los llevó a protestar en distintos puntos de la provincia.

En este contexto, Kimblein explicó: “Se abrió la importación de yerba, vino yerba muy barata de Paraguay y eso hizo que el precio se desplome. Así como cayó la criptomoneda en su momento, se desplomó el precio de la yerba mate el año pasado”, afirmó.

Según detalló, en abril de 2023, el kilo de hoja verde llegó a pagarse entre $380 y $410, mientras que hoy los productores están cobrando apenas $200. “Estamos prácticamente sin precio. Muchos productores todavía no cobraron la yerba entregada en junio o julio del año pasado. El secadero nos está pagando en cuotas y algunos tienen pagos pendientes hasta octubre o noviembre de este año”, indicó. 

Asimismo, el productor señaló que esta caída en los ingresos afecta la posibilidad de inversión en las chacras. “Si estás cobrando en cuotas, solo te alcanza para sobrevivir. No se pueden hacer inversiones en fertilización, limpieza o control de plagas”, explicó. Como ejemplo, mencionó que este año los productores sufrieron ataques del rulo (plaga que afecta la planta de yerba), lo cual “afectará a la producción de este año”, destacó.

Otra de las cuestiones que mencionó es la falta de regulación en el precio mínimo de la yerba mate. “El INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate) sacó un costo de producción de $350 a $360 por kilo, sin rentabilidad para el productor. Hoy ni cerca de esa rentabilidad para que el productor pueda tener, señaló”, sostuvo. 

Además, explicó que el sector está desprotegido frente a las grandes firmas. “Las grandes empresas están muy cómodas porque, sin un precio fijo, tienen una variable de ajuste. Si el supermercado les baja el precio, tienen para dónde pisar. Pero nosotros, los productores, no tenemos para dónde recurrir. Hay un Estado, que no deja de recaudar, porque no nos quita impuestos y nos garantice un mínimo: no podemos pagar lo que no piden”, afirmó. 

Reclamos y cortes de ruta

El productor destacó que hay, hasta este martes, unos cinco o seis propuestas en la provincia. “Se está calentando; se reunieron con la propia vicepresidenta de la Nación y las respuestas no llegan. No queda otra que parar las rutas y los camiones con yerba; no nos dejan otra opción, nos metieron en un callejón sin salida”.

Abandono de chacras e inseguridad

Klimbein afirmó que el impacto de la crisis no solo afecta la producción actual, sino también el futuro del sector. “Cada vez hay más chacras abandonadas, nos está ganando el abandono. La capuera (vegetación natural) está ganando terreno. Antes las compraban los grandes exportadores, ahora ni siquiera ellos quieren invertir”, explicó. 

Además, los productores deben enfrentar otro problema: la inseguridad en las zonas rurales. “Nos están robando a plena luz del día. Ya no se puede criar ganado porque te carnean los animales en la chacra. Te roban las herramientas, las motosierras, hasta las baterías de los camiones”, relató. 

Incluso, algunos productores han llegado a enfrentarse con delincuentes armados. “Hubo casos donde murieron tanto ladrones como productores defendiendo su trabajo. Y el Gobierno sigue sin hacer nada”, lamentó el productor.

TEMAS RELACIONADOS

yerba produccion yerbatera reformas de milei

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Ángela Leiva viajó a Miami y ¿se reencontró con Chelo Weigandt?

El exnovio de la cantante vive en Miami porque juega en el Inter. En tanto, ella, fue de visita a ...

Le dieron 24 horas a Elías Piccirillo para que entregue las claves de sus cajas fuertes

El marido de Jesica Cirio se había negado a develar los códigos y recibió una última advertencia: si no coopera, ...


'