Domingo 18 de Octubre de 2020
Santo Tomé: abren una causa por usurpación y toma de terrenos
La Justicia avanzó con una denuncia del Ejecutivo municipal y prohibió el ingreso de materiales además de disponer el cierre de caminos, entre otras medidas estipuladas por una jueza. Serían 16 los imputados que serán indagados y no descartan detenciones en las próximas semanas.
Luego de que se hiciera pública hace algunas semanas la noticia de la toma de terrenos en una reserva natural de Santo Tomé, y de que el intendente Mariano Garay realizara una denuncia formal, la Justicia avanzó este viernes con una serie de medidas e imputó a unas 16 personas por los delitos de “asociación ilícita, usurpación y daño”. En los próximos días podrían haber indagatorias y no descartan que puedan haber detenciones. Entre los implicados habría un abogado, un policía, un médico y un odontólogo, entre otras personas
El hecho
La reserva natural Santo Tomé o también conocida como “zona Itacuá” está ubicada al margen del río Uruguay y en el lugar ocupan algunos lotes unas seis familias de pescadores desde hace más de 20 años, pero que en realidad, según el concejal Etchegaray, “tienen algunas plantaciones y animales. El verdadero problema es que detectamos que hace unos tres o cuatro meses, personas comenzaron a lotear terrenos y a venderlos a precios de entre 80 mil y 150 mil pesos; incluso descubrimos que había una secta llamada “las monjitas” que tenía espacio para construir un templo. Si bien actuamos a tiempo ya que no había grandes construcciones, sí había miradores, pasarelas, lugares de esparcimiento y hasta un puente”, detalló. Al respecto, indicó que la reserva tiene aproximadamente unas 189 hectáreas de las cuales fueron usurpadas unas 40.
La causa
Tras el pedido de informe presentado por el Concejal, el Jefe comunal realizó una denuncia ante la Justicia y por este motivo -el pasado viernes- por orden de la jueza Marina Durand de Pereyra a instancias de la Fiscalía a cargo del doctor Facundo Cabral, se avanzó con algunas medidas. Entre ellas, se ordenó la prohibición del ingreso de materiales y la clausura de las entradas a dichos terrenos. Por otra parte, también se habría ordenado a la Dpec y a Aguas de Corrientes la prohibición de realizar conexiones en los terrenos usurpados. Ahora continuarán las investigaciones para tratar de individualizar a todos los responsables, quienes podrían ser llamados a indagatoria en las próximas semanas e incluso no descartan detenciones.
Fuente: El Litoral.