Domingo 08 de Noviembre de 2020
"El recuento se atrasó porque no se esperaba tanto caudal de votos"
La abogada María Herminia Puig es integrante del Consejo de la Magistratura de Corrientes pero hace cuatro años viajó como veedora en las elecciones de Estados Unidos donde Donald Trump fue electo. Analizó el contexto electoral norteamericano, sus diferencias con el sistema argentino y las causas del retraso en el recuento de votos.
Explicó que “es un sistema federal”, dado que “las elecciones son realizadas en cada Estado, no tienen ley electoral nacional y organismo nacional de control”. La abogada señaló que “esto fue uno de los inconvenientes en el recuento de los votos porque no hay un padrón nacional” y en esta oportunidad, fue histórica la cantidad de votantes por correo.
Recordó que los norteamericanos “confían mucho en su sistema electoral”, dado que cada Estado define con qué documentación pueden sufragar y en algunos casos hay que corroborar las firmas. Por ello, dijo que “el problema fue contar manualmente el gran caudal de votos”, ya que muchas empresas posibilitaron a sus empleados participar de los comicios y esto llevó el porcentaje de sufragios al 70 por ciento de los votos.
Apuntó que los cambios en el sistema electoral no se realizan “de un día para el otro”, pero con la pandemia de coronavirus, “muchos cambios fueron rápidos y se generaron dudas, que seguro se irán resolviendo”. En tanto, los estados tendrán hasta el 8 de diciembre pueden resolver los conflictos que surjan y después, el colegio electoral, en cada estado votará y elevará al Congreso los resultados para que ambas cámaras hagan el recuento y proclamen al presidente.