Lunes 09 de Noviembre de 2020
Dólar blue baja seis pesos y se vende a $ 151, el menor valor en un mes
Con fuerte intervención del BCRA, que compró la cifra más alta desde mayo, la cotización paralela marcó su decima rueda en baja. Los valores de la divisa para ahorro, turismo y gastos con tarjeta. El bolsa y el “contado con liqui”.
El dólar blue operó este lunes a $151 para la venta, seis pesos menos que el cierre anterior, en una jornada marcada por una fuerte intervención del Banco Central (BCRA), que compró US$113 millones.
Se trata de la cifra más alta desde fines de mayo, cuando en plena cosecha de la soja se había hecho de US$280 millones. Con el resultado de este lunes, el Central logró acumular compras netas por US$ 179,1 millones en lo que va de noviembre.
La tendencia se contrapone con lo ocurrido entre julio a octubre último, las cinco primeras ruedas implicaron pérdidas de reservas para la entidad monetaria, con un pico en septiembre, que marcó la salida de US$ 492,9 millones en ese lapso.
En cuanto a la divisa paralela, este lunes cerró a la baja por décima jornada consecutiva. Desde el máximo histórico del viernes 23 de octubre, $195, el dólar blue retrocedió 22,5% o $ 44 por unidad.
El Banco Nación ofreció divisas a $84,50 más impuesto PAIS y más percepción del impuesto a las Ganancias. El precio de venta del dólar oficial acumuló $3,50 de suba en octubre.
En tanto, el dólar mayorista operó a $79,35, un alza de 25 centavos por unidad respecto del cierre del jueves. En este segmento, la divisa había subido $2,14 durante octubre con correcciones todos los días.
Durante toda la jornada, el “contado con liqui” operó con altibajos. Abrió en alza, promediando la tarde bajó y finalmente volvió a subir hasta los $147,36. Lo mismo sucedió con el dólar bolsa, que tras una leve baja, subió de manera tibia hasta $141,98.
Desde la última semana de octubre, con diversas medidas, el Gobierno consiguió atenuar la fuerte volatilidad de esas cotizaciones financieras de los últimos meses.
El dólar “solidario” o “tarjeta”, que surge de sumar el 30% del impuesto PAIS y el 35% de percepción del impuesto a las Ganancias, promedió los $139,43 en los bancos.
TN.com.ar