Miércoles 03 de Marzo de 2021
"Vimos un presidente que no le habló a las angustias de la gente"
El senador nacional por Corrientes, Pedro Braillard Poccard, y la senadora por Ciudad de Buenos Aires, Guadalupe Tagliaferri, se pasaron por los estudios de Radio Sudamericana y hablaron de temas de actualidad referentes a la política nacional y local. Elecciones, las diferencias entre los sectores políticos, reforma judicial, entre otros temas, fueron tocados durante la charla.
Pedro Braillard Poccard, senador nacional por Corrientes, se pasó por los estudios de Radio Sudamericana junto con Guadalupe Tagliaferri, senadora a nivel Nación por la Ciudad de Buenos Aires. En la charla hablaron de muchos temas de actualidad de nuestro país.
Por un lado, Tagliaferri comenzó diciendo: “El PRO es un sector que se fue construyendo desde muchos lugares. Creo que las diferencias son necesarias, sino sería un totalitarismo. Hay cosas que no están en discusión, como el valor de la democracia y el progreso, pero lo estructural de nuestro espacio nunca estuvo en discusión”.
Y siguió diciendo con respecto a lo dicho por Alberto Fernández en los últimos días: “Escuchamos un presidente que no le habló a las angustias de la gente. No habló sobre cómo vamos a resolver el problema económico ni lo de las vacunas. Es más, solamente habló de la reforma judicial, algo pura y exclusivamente para que el Poder Legislativo, un lugar dominado por el kirchnerismo, controle lo que hacen los jueces. Es lo más triste que escuché en mucho tiempo".
Asimismo, también habló de la imposibilidad de votar que se dictaminó desde varios sectores dirigenciales. "Uno puede discutir todo, pero lo que no se puede cambiar son las reglas de juego. Más de 50 países en situaciones peores que la nuestra tuvieron elecciones. No se puede suspender un derecho de los ciudadanos como lo es el de votar. No depende de nosotros que se continúe”, agregó Tagliaferri.
Por su parte, Braillard Poccard dijo con respecto a la importancia que se le debe dar a un espacio alternativo en Corrientes. “En lo que estamos de acuerdo es en la necesidad de conformar un espacio alternativo. Si la ciudadanía ve que los gobernantes no cumplen su función, que estén tranquilos que hay otra opción. En Corrientes se discutió el tema de la alianza con la Unión Cívica Radical a la cabeza, y nuestra posición sigue siendo la misma con el tema de la gobernación. El espacio se discute en todo momento, nada más que lo discutimos siempre puertas para adentro”.
Por último, Guadalupe Tagliaferri concluyó el diálogo con la Reforma Judicial impulsada desde el Gobierno Nacional y desde el kirchnerismo en particular. “Rodríguez Larreta es muy respetuoso de lo que pasa en las provincias, pero esta situación (la reforma judicial) es algo muy grave. Todos sabemos lo de la división de los poderes, y acá lo que se va a hacer es crear un organismo que controle lo que hace otro poder. No es algo menor naturalizar este tema, y es que esto es la agenda de la impunidad. La agenda de hacer lo que quiero. Esto no toca al ciudadano de a pie, ya que es sólo algo que le importa al gobierno. Si no votás como yo, sos una porquería. Y es así que van a revisar lo que cada juez hará dentro de su trabajo, y solamente de los temas que a ellos les interesa, no lo que le importa a la gente”, destacó la senadora nacional.