Deportes

Jueves 30 de Marzo de 2023 - Actualizada a las: 07:05hs. del 31-03-2023

SALIÓ SEGUNDA EN EL NACIONAL

Juliana: la correntina que podría clasificar al Mundial de Trail de Austria

La atleta y su entrenador visitaron los estudios de Sudamericana + Canal 5TV y contaron cómo vivieron la experiencia del primer certamen nacional del que participó la joven. “Terminé feliz, contenta y con más ganas”, aseguró.


La deportista Juliana Romero expresó que “se dieron los resultados y es un logro bastante grande para mí y para mi entrenador”. Asimismo, Alejandro Ávalos, su preparador, indicó que ya está pensando cómo hará si la joven llegara a clasificar para el mundial, porque los terrenos de competición son distintos y en Corrientes todo es llanura.

Son terrenos naturales donde puede haber distintas tipos de terrenos: en Argentina hay muchos tipos de terrenos donde se practica trail y la respiración y el oxígeno son diferentes”. Juliana entrenó desde los 13 años en terreno llano, más específicamente en una cancha de Saladas de donde es oriunda. Poco después conoció a Alejandro. Los entrenamientos son intensos y en el trail se necesita un terreno específico que tenga piedras, pendientes, agua, subidas, entre otros.

“La pista es siempre igual, aunque el terreno sea diferente”, señaló el entrenador. Y explicó que hay que alcanzar una marca mínima para lograr la clasificación.

“Vine de pretemporada en enero y febrero donde entrenaba con lo que tenía a mi alcance en Corrientes”. También señaló que tuvo un principio de pubalgia y “estuve un mes y medio en recuperación en medio de la pretemporada; pero creo que fue una sobrecarga y exigencia de mi entrenamiento”

La última semana, la joven de 18 años salió segunda en el Torneo Nacional de Trail que se llevó a cabo en Mina Clavero, Córdoba: “Finalmente no corrí con dolor que era mi miedo”.  Expresó que disfrutó muchísimo la carrera, pero que fue pesado: “las subidas desconocidas y altas para lo que estoy acostumbrada”.


COMIENZOS

“Arranqué a los 13 en la escuela en la temporada clasificatoria de los Juegos Evita, me desempeñé bastante bien en las instancias provinciales y de ahí pasé al Nacional”, contó. “Lo único que hacía antes de conocer a mi entrenador era correr: no tenía idea qué estaba haciendo porque desconocía el atletismo”.

Comenzó haciendo distancias de 2 mil metros y 800 metros en llano, sobre pista. “Terminé haciendo 3500 con obstáculos, 1500 y así sucesivamente”. Lo importante de este Nacional fue el tiempo: "Quedamos a 6.5% de 5", contó.

POSIBILIDAD DEL MUNDIAL

“Estuve reunido con la Federación de Trail y resaltar el talento de Juli donde es su primer campeonato y salió segunda; si vemos el nombre de Juliana Romero en la convocatoria al mundial diremos: “Lo hicimos”, expresó su entrenador.

Si la joven clasifica, el ENARD todavía no cubre los gastos porque se trata de un deporte amateur: “El atleta se tiene que hacer cargo de su viaje, estadía y comida para que Juli pueda viajar al mundial y representar al país”. Por lo tanto, los atletas tendrán que conseguir sus sponsors para el torneo que se realizará en Austria en el mes de junio.

“Juli necesita suplementación, indumentaria y una vez que clasifique al mundial pienso qué hago en estos dos meses yo como entrenador”, explicó. “No tenemos subidas acá, Juli está en Saladas y de cara al mundial tengo que poner mi cabeza acá y pensar en Juli y en lo que tenemos acá”, añadió.

PREPARACIÓN Y UNA PÉRDIDA IMPORTANTE

Contó que su vida no es la de un adolescente normal: “Trato de no desvelarme, ni consumir nada que no debería, es muy complicado”, comentó. Pero que el mundial y las competencias son “una motivación para cualquier atleta; ya era un sueño para mí llegar al nacional: me faltaba un poquito más y me siento en ese momento de mi vida en que espero más”, contó risueña

Perdió a su mamá hace un año: “ella me motivó y lo hago con tanta pasión”; donde ella quiera que esté va a estar orgullosa y le hubiese encantado verme en estos momentos.

Mi círculo es aislado porque no estoy encajando muy bien porque “no estoy en la onda” y muchas veces no comparte cosas con sus compañeros de colegio.

Su entrenador destaca que haya entrenado 5 años sola en una cancha de Saladas es altamente rescatable para lo que actualmente buscamos: “La admiro y la quiero mucho y por eso estoy con ella; me fascina encontrar talentos como Juli”, agregó Alejandro.

También contó que este viernes están viajando a Rosario a un campeonato nacional U-20 con los mejores atletas: “A la vuelta dormimos en el auto”, porque “no tenemos para un día más de hotel, contó.

TEMAS RELACIONADOS

mundial de trail trail atletismo mina clavero juliana romero

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Quién es Azucena, la madre biológica de More Rial que rompió el silencio

La mujer contó su historia de vida y explicó por qué decidió dar a la bebé en adopción. Además, se ...

Inauguraron una estatua de Mirtha Legrand: qué dijo "La Chiqui"

En la celebración de los 121 años de Villa Cañas, inauguraron una estatua de Mirtha Legrand que generó polémica en ...


'