Deportes
Miércoles 09 de Octubre de 2024 - Actualizada a las: 21:23hs. del 09-10-2024
Boom en Corrientes: qué es la calistenia y qué se trabaja en ella
La calistenia es una práctica deportiva que consiste en entrenar con el propio peso del cuerpo al aire libre, en casa o en el gimnasio. Para ello, podés ejecutar abdominales, flexiones o ejercicios en barras.
Cada vez más personas se suman a la calistenia, una disciplina que consiste en realizar ejercicios usando el propio peso corporal para fortalecer la musculatura. Según explicaron los entrenadores correntinos Joaquín, Franco y Maximiliano, en vivo en Canal 5TV, brindaron detalles de qué se trata.
El término "calistenia" proviene del griego y combina los conceptos de "belleza" (kallos) y "fuerza" (sthenos). El objetivo de este tipo de entrenamiento es ejecutar los ejercicios de manera controlada y estética, priorizando la calidad sobre la cantidad.
A diferencia de otros deportes, la calistenia requiere un dominio técnico para lograr fuerza y movilidad articular óptimas. "A veces solo necesitamos el piso o las barras para hacer dominadas", explicaron los entrenadores a este medio.
Además, esta disciplina es accesible para todos: no tiene limitaciones de edad, ni género, y puede practicarse tanto en interiores como al aire libre. Ejemplos de este tipo de ejercicio se ven a diario en los parques, donde barras y paralelas forman parte de las rutinas de "street workout", una variante popular en países como Estados Unidos.
Entre los principales beneficios de la calistenia se encuentran la mejora de la fuerza muscular, la resistencia, la velocidad, la flexibilidad y la corrección de la postura. Este tipo de entrenamiento también ayuda a quemar grasa, fortalecer las articulaciones y mejorar el estado de ánimo, lo que lo convierte en una opción completa para cuidar tanto el cuerpo como la mente.
Además, contaron que en la Playa Arazaty se prepara el montaje del primer circuito de calistenia. "Empezamos a entrenar en 2018 y nuestra idea era que el deporte se expanda mucho más en nuestra ciudad", señalaron.
Trabajan medallistas olímpicos, expertos e investigadores, cuentan que con la calistenia se trabajan todos los músculos del cuerpo y también sirve para mejorar aptitudes físicas o para ayudar a nuestras articulaciones y estructura ósea. "Esta sirve para aumentar la resistencia, la fuerza muscular, el estado de ánimo, la velocidad, para quemar grasas, aumentar los niveles de flexibilidad y para corregir la postura corporal y el equilibrio", detallan.
¿Qué otros beneficios tiene la calistenia?
Cualquier práctica deportiva diaria o de manera continuada nos aporta grandes beneficios al funcionamiento de nuestro organismo y musculatura, pero también a nuestro bienestar emocional, apetito e higiene del sueño.
Quienes practican calistenia aseguran que esta tiene un impacto muy positivo en su vida social porque encuentran a personas que comparten los mismos hábitos y estilo de vida. Y es que lo más probable es que en un parque cercano a tu casa haya otras personas haciendo ejercicios de esta disciplina.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
Buenos dias a Radiosudamericana.... ja, buenisimo, interesante propuesta para variar entrenamientos y actividades fisicas recreativas y ya en otros niveles.- Me sumo a ello con amigos y amigas.- Gracias. info precisa y puntual. Que estèn bien Por los espacios cedidos, Gracias
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Zoe de Gran Hermano discriminó a una influencer por ser mamá a los 16 años
La exparticipante de GH reaccionó a un casting de una futura jugadora haciendo cuentas que salieron mal. Los detalles y ...
El momento más tenso entre la China Suárez y Benjamín Vicuña
Luego de la revocación del permiso de salir del país que hizo el actor con sus hijos, creció la incertidumbre ...