Economia

Martes 31 de Enero de 2023 - Actualizada a las: 09:31hs. del 31-01-2023

ECONOMÍA

A partir del miércoles aumentan las prepagas: cómo pagar menos

Mientras los afiliados reciben sus facturas de febrero con incrementos del 8,21% o de 4,91%, el Gobierno nacional publicó el porcentaje de subas que las entidades están habilitadas a aplicar.


A partir del miércoles, se habilita el formulario para pagar menos en las prepagas. Una declaración jurada que se deberá completar todos los meses entre el 1° y el 20 de febrero para evitar pagar el aumento del 7,66% que llegará en las boletas para el mes de marzo.

Mientras los afiliados reciben sus facturas de febrero con incrementos del 8,21% o de 4,91%, el Gobierno publicó el porcentaje de subas que las entidades están habilitadas a aplicar. En marzo, el aumento es del 7,66% pero para quienes perciban ingresos netos iguales o superiores a $392.562 (según RIPTE) y para quienes completen el formulario. Para quienes tengan salarios inferiores a ese monto, será del 5,04%.

Con el reajuste de marzo, los precios de los planes de salud habrán tenido, en los tres primeros meses del año, un alza de 24,5% para quienes no califican para el tope, y del 17,8% para los casos en que sí se considere el índice máximo vinculado con el Ripte. Antes de las actualizaciones de febrero y marzo, en el primer mes del año se había concretado un aumento de 6,9%.

Prepagas: cómo realizar el trámite ante la AFIP para pagar menos

En el caso de ser titular de un plan de medicina prepaga y necesitas realizar la Declaración Jurada de Certificación de Ingresos ante la AFIP, debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página oficial de AFIP con clave fiscal 3.
  • Adherir el servicio Mi SSSalud.
  • Reiniciar la sesión.
  • Entrar al servicio Mi SSSalud.
  • Se redirigirá al sitio web de la SSSALUD.
  • Completar allí la declaración.
  • ¿Cuáles son los requisitos?
  • Tener una clave fiscal con nivel de seguridad 3.
  • Ser titular de un plan de medicina prepaga.
  • Registrar ingresos menores a seis salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Actualmente, el SMVM es de $65.427.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener una clave fiscal con nivel de seguridad 3.
  • Ser titular de un plan de medicina prepaga.
  • Registrar ingresos menores a seis salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Actualmente, el SMVM es de $65.427.

Fuente: Ambito 

TEMAS RELACIONADOS

gobierno nacional aumento de prepagas

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Gran Hermano: Marcos contó qué hará con los $20 millones

Un amigo del salteño contó que piensa hacer con el dinero que recibió por ganar el reality de Telefe.

Lo conocen todos pero no lo ve nadie: quién es la voz de Gran Hermano

Es un reconocido actor de comedias musicales y se convirtió un referente de la historia de la televisión argentina. Conocélo.


'