Economia
Viernes 03 de Febrero de 2023 - Actualizada a las: 19:23hs. del 03-02-2023
"El billete de $2.000 significa que somos pobres", aseguró Di Stefano
Tras el anuncio del Banco Central sobre la aprobación de la emisión del billete de $2.000 con las caras de los médicos Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, el analista económico Salvador Di Stefano afirmó “este billete significa que somos pobres, si el billete de máxima denominación va a ser de 5 dólares estamos liquidados”.
El Banco Central anunció este jueves la emisión de un billete de $ 2.000 que pasará a ser el de mayor denominación del peso local. La nueva adición fue diseñada por la Casa de Moneda para conmemorar "el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina", pero no se verá en la calle hasta dentro de unos meses.
En este sentido el analista económico Salvador Di Stefano afirmó aseveró “este billete significa que somos pobres, si el billete de máxima denominación va a ser de 5 dólares estamos liquidados. Lo que quieren hacer es tratar infructuosamente que circule menso billete, si el billete es de 2.000 pesos hoy son 5 dólares y saldrá en julio o agosto ese billete será de 3 o 4 dólares y cuando llegue fin de año puede ser 2 dólares menos entonces no sirve ese billete de $2.000”.
Situación económica de Argentina
En cuanto a la situación de la economía argentina el analista explicó “la Argentina no está atravesando un buen momento claramente, el Estado no tiene reservas, tiene déficit fiscal y tenemos una inflación que apunta al 100% anual, tenemos un 40% de pobreza y bueno las empresas tienen que ingeniárselas para buscar un modelo de negocio que se adecue a este estado de la sociedad para ganar dinero”.
“El dólar es un bien más de la economía si la inflación es del 100% tarde o temprano todo se va a air al 100%, la ganadería en lo que iba del 2022 había aumentado un 40% cuando la inflación había sido 100 y en enero aumentó para acomodarse a un 100% anual. Todos los activos de la economía van a aumentar prácticamente porcentaje más porcentaje menos lo que es la media del mercado con la cual el dólar si se va ajustar”, detalló.
Salvador Di Stefano también declaró sobre el rol de Sergio Massa: “Massa esta complicado por ser ministro, la mayor complicación que tiene es que arriba de él hay un caos político porque no se sabe quién manda, el Gobierno nacional es una coalición que no tiene claro el objetivo común, Massa está más complicado por la política que por la economía y la inflación no va a bajar”.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
Pesimo analisis del "economista" alineado a la letra de molde de los medios y grupos opositores, que desastre son estos parasitos gurues de la ignorancia.
Shaaaaaaa ni alcanzaaaa para el ashaddoo dice el portero!!!
Y quién le dijo a éste Sr que somos ricos yo aún me acuerdo del cecacor
Tres empanadas... Sigamos votando peronismo que podemos llegar más abajo. Lpm
Quién pa dijo que éramos millonarios, yo todavía tengo presente el cecacor.
una lata de atun cuesta 2 lucas. y ese es el billete mas grande que tenemos. estamos acabados.
Inefable la Sra. Laura Tribbia diciendo que los dos proceres del nuevo billete de $ 2.000,00, están ahi estampados, por su desmpeño durante la epidemia del Covid. La Dra. Grierson falleció en 1934 y el Dr. Carrillo falleció en el año 1956. Para informar uno debe estar informado.-------------
Inefable la Sra. Laura Tribbia diciendo que los dos proceres del nuevo billete de $ 2.000,00, están ahi estampados, por su desmpeño durante la epidemia del Covid. La Dra. Grierson falleció en 1934 y el Dr. Carrillo falleció en el año 1956. Para informar uno debe estar informado.-------------
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Corazza habría conocido a una víctima a poco de ganar GH 2021
Hasta el momento, se conoció que son cuatro los detenidos por orden de la Justicia, entre ellos Corazza, y que los ...
Murió Paul Grant, actor de "Harry Potter" y "Star Wars"
Tenía 56 años y en su filmografía cuenta con trabajos en varias películas del género fantástico y la ciencia ficción.