Ahora folklore. De 00:00 a 05:00hs.
Jueves 27 de Marzo de 2025


Economia

Miércoles 22 de Noviembre de 2023 - Actualizada a las: 16:07hs. del 22-11-2023

ANTE EL NUEVO GOBIERNO NACIONAL

Supermercados aumentarán sus productos un 20% antes del 10 de diciembre

La continuidad del programa oficial se puso en duda tras la victoria electoral de Javier Milei, por temor a la dolarización. Se espera impacto en la inflación. Desde la Cámara Argentina de Supermercados, antes del 10 de diciembre habrá un aumento del 20 por ciento en los productos y estiman que para el luego de esa fecha se puedan dar otros incrementos.


Los supermercados comenzaron a recibir este martes listas con fuertes aumentos en sus productos de consumo masivo, en algunos casos de hasta 45%, tras la victoria electoral de Javier Milei y la incertidumbre sobre la continuidad de Precios Justos. El programa oficial, que se extiende también otros rubros y contempla una pauta de incrementos de hasta 5% mensual, está vigente hasta el 31 de diciembre pero el recambio de Gobierno desincentiva su cumplimiento.

Ante esta situación Ricardo Zorzón, presidente de la Cámara Argentina de Supermercados, confirmó que se recibió una lista de aumento pero que en el trascurso e la tarde del martes vía zoom se reunieron con la Secretaría de Comercio y “quedamos en otra reunión hoy porque las empresa retrotrajeron a un 8% y luego un 12% antes del 10 de diciembre”.

Precios Justos

El programa oficial, con presencia en supermercados, tiene una pauta de incremento de 5% mensual como tope y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, la intención original del Gobierno y las compañías que suscribieron en la última renovación de agosto, tras el impacto de la devaluación post PASO, era sostenerlo al menos hasta noviembre inclusive. Pero la derrota del ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, hizo que se caiga la expectativa de continuidad.

“Con esto se cae, porque Precios Justos venían teniendo actualizaciones de un 4%-5% que esta fuera de foco”, aseguró el empresario chaqueño. Asimismo aclaró que los supermercados tienen stock y agregó “no hay faltantes en las góndolas”.

TEMAS RELACIONADOS

economía javier milei cámara argentina de supermercados

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

¿Furia renuncia a Gran Hermano? La palabra de la jugadora

Luego de que Santiago del Moro anticipara una salida por la puerta giratoria para este miércoles, los internautas apuntaron contra ...

Ángela Leiva viajó a Miami y ¿se reencontró con Chelo Weigandt?

El exnovio de la cantante vive en Miami porque juega en el Inter. En tanto, ella, fue de visita a ...


'