Ahora Variados. De a hs.
Domingo 16 de Marzo de 2025


Economia

Lunes 26 de Febrero de 2024 - Actualizada a las: 10:34hs. del 26-02-2024

ANSES

Conocé los requisitos para tramitar la Pensión No Contributivas por Vejez

Desde el organismo previsional se pueden solicitar una serie de beneficios para aquellas personas sin aportes y/o desempleadas.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) proporciona asistencia económica para apoyar a aquellos que carecen de empleo formal o de cobertura previsional, como las Pensiones no Contributivas por Vejez o por fallecimiento, entre otras prestaciones brindadas por el organismo.

Las 4 Pensiones No Contributivas de ANSES

Pensión No Contributiva por Invalidez: Para individuos con discapacidad en situación de vulnerabilidad social.

Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos: Destinada a mujeres, independientemente de su edad y estado civil, que tengan o hayan tenido siete o más hijos.

Pensión No Contributiva por Vejez: Dirigida a personas de 70 años o más, sin cobertura previsional o no contributiva.

Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: Proporciona respaldo económico y cobertura de salud a personas afectadas por VIH y/o Hepatitis B y/o C.

Para la pensión por vejez, la ANSES especificó que esta prestación es incompatible con el cobro simultáneo de jubilaciones y pensiones, Pensión Universal para el Adulto Mayor, Asignación Familiar por Hijo, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo. El monto mensual equivale al 70% de un haber mínimo.

Los Requisitos para la Pensión No Contributiva por Vejez

Para acceder a la pensión por vejez, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 70 años o más de edad.
  • Ser argentino nativo o naturalizado y residir en el país. En el caso de extranjeros, deben haber residido en Argentina al menos durante 40 años antes de realizar la solicitud.
  • Ni el titular ni su cónyuge deben recibir una jubilación, pensión o retiro contributivo o no contributivo de cualquier régimen previsional.
  • No poseer bienes, ingresos ni recursos que permitan la subsistencia propia y la de su grupo familiar conviviente, sin contar con parientes obligados a prestar alimentos.
  • No estar detenido a disposición de la Justicia.
  • En caso de matrimonio, la pensión por vejez se tramitará solo en favor de uno de los cónyuges.
  • La ausencia definitiva del país resultará en la pérdida del derecho al beneficio una vez que se tenga conocimiento de ello.

Cómo cobrar la Pensión por Vejez de ANSES

Acredita tus datos personales y relaciones familiares

  • Accede a Mi Anses para revisar si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados.
  • En caso de desactualización, presenta el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar.

Presentación en una oficina de ANSES

Para hacerlo de forma presencial, se debe ir a una de las sedes con toda la documentación necesaria sin necesidad de turno.

TEMAS RELACIONADOS

anses pensiones no contributivas vejez

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Nacho Castañares anunció su separación de Coty Romero: "Elegimos lo mejor"

Desde su cuenta de Instagram, el exparticipante de Gran Hermano 2022 compartió la ruptura de su noviazgo con la correntina ...

Icardi y la China Suárez estarían planeando su boda en medio del escándalo

El periodista Pepe Ochoa contó que la pareja ya se habría contactado con un organizador de eventos.


'