Economia
Miércoles 04 de Septiembre de 2024 - Actualizada a las: 18:12hs. del 04-09-2024
Créditos para comprar electrodomésticos: amplían la lista de productos
El financiamiento se da en el marco del “Programa de Reconversión y Eficiencia Energética”, el cual fue lanzado a principios de agosto. Ahora, a través del Boletín Oficial, se amplió la gama de productos y servicios que pueden acceder al financiamiento del régimen.
El Gobierno, a través de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, emitió una disposición este miércoles, la cual tiene como objetivo principal actualizar y ampliar la lista de electrodomésticos y dispositivos incluidos en el Programa de Reconversión y Eficiencia Energética.
Cabe recordar que este programa busca fomentar el uso de tecnologías y equipos más eficientes energéticamente en diversos sectores de la economía argentina, como el residencial, comercial e industrial. Tal como informó Ámbito, la Secretaría de Energía y el Banco Nación firmaron en agosto un convenio para promover la eficiencia energética en hogares y empresas.
El mismo incluye líneas de crédito a tasas preferenciales y la posibilidad de financiar en hasta 24 cuotas sin interés la compra de productos seleccionados en Tienda BNA.
Esto se logra a través de diversas medidas, entre las que destacan:
- Financiamiento: se ofrecen créditos a tasas preferenciales para la adquisición de equipos y materiales eficientes, así como para realizar estudios y proyectos de mejora de la eficiencia energética.
- Establecimiento de estándares: se definen criterios técnicos para los equipos y materiales que pueden acceder a los beneficios del programa, asegurando que sean verdaderamente eficientes.
- Promoción: se llevan a cabo campañas de difusión y concientización para promover el uso de tecnologías eficientes y las ventajas que esto implica.
¿Por qué es importante este programa?
La eficiencia energética es clave para:
- Reducir el consumo de energía: disminuyendo la presión sobre los recursos energéticos y mitigando los impactos ambientales asociados a la generación de energía.
- Ahorrar dinero: los usuarios pueden reducir sus costos de energía al utilizar equipos más eficientes.
- Fomentar la transición energética: la eficiencia energética es un pilar fundamental para avanzar hacia un sistema energético más sostenible y basado en energías renovables.
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero: al consumir menos energía, se reducen las emisiones que contribuyen al cambio climático.
¿Qué cambios introduce esta nueva disposición?
La principal novedad es la actualización del listado de equipos, materiales y servicios que pueden acceder al financiamiento del programa. Esta actualización busca incorporar nuevas tecnologías y productos más eficientes que hayan surgido en el mercado desde la creación inicial del programa.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Las primeras fotos de la China Suárez y Mauro Icardi en Estambul
La pareja se encuentra instalada en Turquía para que el futbolista se sume nuevamente a los entrenamientos del Galatasaray
La llamativa reacción de Nico Vázquez al video con Mercedes Oviedo
En plena repercusión por su ruptura con Gime Accardi, el actor se mostró disgustado con las versiones que indican que ...