Ahora otra mañana , con Daniel Toledo. De 07:00 a 10:00hs.
Lunes 13 de Enero de 2025


Economia

Domingo 22 de Septiembre de 2024 - Actualizada a las: 08:20hs. del 23-09-2024

INFORME DE CAME

La industria pyme registró una caída interanual del 8,7% en agosto

Según un informe de Came, el sector no muestra señales firmes como para asegurar la existencia de un cambio de tendencia o de reactivación


Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) reveló que la actividad manufacturera de las pymes cayó un 8,7% interanual en agosto, acumulando una disminución del 16,9% en los primeros ocho meses del año en comparación con el mismo período de 2023.

La Came destaca que, a pesar de un leve aumento mensual del 3% en la actividad, no se observan señales claras de reactivación en el sector. El uso de la capacidad instalada se situó en un 60%, marcando una caída respecto a los niveles del inicio del año.

Todos los sectores manufactureros del segmento pyme experimentaron descensos. Los más afectados fueron “Papel e Impresiones” (-21,1%) y “Químicos y plásticos” (-15,5%). En contraste, “Maderas y Muebles” mostró la menor caída con un -1,1%.

 

Análisis por sector:

Alimentos y bebidas:

  • Caída del 10,8% anual en agosto; acumuló una baja del 16,4% en el año. Capacidad instalada: 60,4%.

 

Textiles e indumentaria:

  • Retroceso del 3,6% en agosto y del 3,7% en el año. Capacidad instalada: 60,9%.

 

Maderas y Muebles:

  • Retracción de 1,1% en agosto, pero crecimiento mensual del 4,3%. Acumuló un -15,6% en el año. Capacidad instalada: 61,1%.

 

Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte:

  • Contracción del 4,8% en agosto; -18,6% en el acumulado del año. Capacidad instalada: 60%.

 

Químicos y plásticos:

  • Caída del 15,5% en agosto; -24,3% en el acumulado del año. Capacidad instalada: 57,3%.

 

Papel e impresiones:

  • Retroceso del 21,1% en agosto; -18,2% en el acumulado. Capacidad instalada: 60,6%.

 

El informe también revela que el 16,7% de las pymes enfrentaron dificultades para pagar salarios, destacando los sectores de "Alimentos y bebidas" y "Textil e indumentaria" como los más afectados.

TEMAS RELACIONADOS

informe radio sudamericana confederación argentina de la mediana empresa pyme agosto caida interanual

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Murió el periodista Pablo Reynoso, histórico productor de Intrusos

Este domingo la señal América y colegas confirmaron la triste noticia. Tenía 40 años y había trabajado con destacadas figuras, ...

La China Suárez y Mauro Icardi habrían discutido en un restaurante

Una usuaria de TikTok divulgó un clip de la actriz y el futbolista donde se los ve en un reconocido ...


'