Ahora en buenas manos , con Luis Moulin . De 13:00 a 15:00hs.
Jueves 20 de Marzo de 2025


Economia

Sábado 16 de Noviembre de 2024 - Actualizada a las: 14:21hs. del 17-11-2024

MEDIDA DEL GOBIERNO

Quitan impuestos para compras en el exterior: cuáles serán los cambios

Desde diciembre, los argentinos podrán importar productos con menores costos impositivos. El límite de compra aumentará a 3000 dólares.


El Gobierno Nacional confirmó este viernes la eliminación de impuestos para compras online en el exterior, en una medida destinada a fomentar el acceso a productos importados a precios más competitivos. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien destacó que el objetivo es "permitir que los argentinos importen más productos a un mejor precio".

 

Los principales cambios en las compras internacionales

  • Aumento del límite de importación:

El monto máximo permitido para compras internacionales pasa de 1000 a 3000 dólares, equiparando el límite argentino con el de otros países de la región.

  • Exención inicial de aranceles:

No se pagarán aranceles por los primeros 400 dólares de cada envío destinado al uso personal. Sobre este monto, únicamente se abonará el 21% correspondiente al IVA.

  • Reducción de costos:

Por ejemplo, un producto de 100 dólares que antes requería 67 dólares en impuestos ahora solo pagará 21 dólares adicionales.

  • Facilidades para consumidores:

La medida beneficiará a quienes no pueden viajar al exterior, permitiéndoles adquirir bienes como ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos desde el país.

  • Impulso para empresas:

Las compañías tendrán mayor flexibilidad para importar insumos, repuestos y piezas esenciales, facilitando su proceso productivo.

  • Régimen “puerta a puerta”:

Aunque no se modifica este sistema operado por correos oficiales, se anticiparon posibles cambios que serán anunciados próximamente.

El secretario de Comercio, Pablo Lavigne, aclaró que la medida no incluye bienes frescos ni medicamentos. Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, expresó en redes sociales: “Queremos que todos los argentinos puedan acceder a precios más competitivos, no solo quienes tienen la posibilidad de viajar al exterior”.

Caputo enfatizó que la iniciativa busca ampliar las opciones para los consumidores de cara a las fiestas de fin de año, asegurando una mayor variedad de productos disponibles directamente en la puerta de sus hogares.

TEMAS RELACIONADOS

economía radio sudamericana impuestos compras al exterior

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Murió Verónica Zanzul, ex participante del primer Gran Hermano

La mujer, conocida como “La Colo” en la primera edición de 2001, falleció a los 48 años.  

Morena Rial consiguió trabajo en los medios con el apoyo de su papá

La influencer estaría preparando su desembarco en el streaming, según contó Virginia Gallardo en Mujeres Argentinas.


'