Ahora folklore. De 00:00 a 05:00hs.
Jueves 16 de Enero de 2025


Economia

Lunes 06 de Enero de 2025 - Actualizada a las: 12:17hs. del 06-01-2025

ACLARACIONES DE AOEM

Escalafón municipal: "Hay errores, pero se están solucionando"

Walter Gómez, secretario gremial de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) defendió el trabajo realizado en la Mesa Paritaria para la modificación del escalafón municipal. Reconoció que hay una cláusula que permite modificar errores que se vayan encontrando.  


Gómez recordó que “el escalafón está en proceso” y que si bien se está implementando, se dispuso de una cláusula de modificación que permite subsanar errores que vayan apareciendo. Destacó que “hay muchos compañeros con muchos años de servicio y los pasivos que están recibiendo más aumentos, que era un anhelo de hace muchos años”.

Expuso que la modificación “soluciona los parches que hacia la política y no se respeta la antigüedad y la carrera”, respecto de la designación de los cargos directivos.

PRINCIPALES CAMBIOS Y MEJORAS

Lo aprobado en la Mesa Paritaria como nuevo escalafón municipal contempla estos cambios:

a) Reestructuración y modernización del actual abanico de puestos laborales. Se crea una estructura de agrupamientos representativa, actualizada y fácil de identificar, logrando un escalafón moderno y sostenible, pasamos a una basada en las funciones actuales de los agentes, como los agrupamientos “Atención al Ciudadano”, “Inspección y Auditoría”, “Atención Integral” y “Servicios Generales”.

Se crean nuevos puestos laborales, acorde a funciones vigentes del Municipio

Antes los agrupamientos estaban orientados más a la formación, que a la función. Ejemplo de antiguos agrupamientos: profesionales, técnicos.

b) Se rediseñan los niveles de cada agrupamiento y se redefine la carrera administrativa, a 10 niveles, siendo anteriormente de 18 y se fomenta la profesionalización y motivación, garantizando el acceso a los puestos de mayor responsabilidad en base a la capacidad y formación, reconociendo el mérito y promoviendo el talento humano.

c) Se jerarquizan las funciones en la carrera municipal.

d) Reordenamiento de códigos en los recibos de sueldo, simplificando las liquidaciones a través de la absorción de adicionales dentro del básico. Los salarios estaban constituidos por más de 12 códigos que generaban dificultad en la lectura de los mismos, lo cual ahora se simplifica a la mitad.

e) Se generó el fortalecimiento de básicos de todos los niveles, con el rediseño de los conceptos remunerativos se van a duplicar el haber básico.

f) Se da carácter remunerativo a todos los ítems de la liquidación, generando los aportes y contribuciones por el total del sueldo de cada agente.

g) Los pluses pasan a ser remunerativos.

TEMAS RELACIONADOS

corrientes municipalidad de corrientes escalafón municipal

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Yanina Latorre habló del supuesto embarazo de la China Suárez: "Me lo confirmaron"

La periodista compartió la información a través de sus redes sociales. Al parecer el entorno del médico tratante de la ...

Se vende la casa de Jorge Lanata en Punta del Este: cuánto vale y quién estaría interesado

A pocas semanas de su fallecimiento, la propiedad salió a la venta en Uruguay. La mansión tiene 6 ambientes y ...


'