Ahora Variados. De a hs.
Domingo 16 de Marzo de 2025


Economia

Martes 11 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 18:00hs. del 11-03-2025

DECISIÓN DELGOBIERNO NACIONAL

FECORR comunicó su apoyo a la derogación del pago obligatorio al INACAP

La resolución fue adoptada a través del decreto de necesidad y urgencia 149/2025 firmado por el presidente Javier Milei.


La Federación Empresarial de Corrientes (FECORR) expresa su total adhesión al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 149/2025, impulsado por el Gobierno Nacional, que dispone la derogación del pago obligatorio al INACAP y otros organismos similares. Esta medida, que responde a un reclamo largamente sostenido por nuestra entidad, representa un paso fundamental hacia una mayor justicia y equidad en el panorama económico de las empresas, especialmente de las pymes.


Desde FECORR, consideramos que los aportes obligatorios a entidades como el INACAP resultaron innecesarios y contraproducentes para el desarrollo de nuestras empresas. Estos pagos, que se destinaban a financiar programas de capacitación, no cumplieron con la función para la que fueron establecidos. A lo largo de los años, fuimos testigos del incumplimiento de los compromisos asumidos por el INACAP dado que las capacitaciones prometidas nunca llegaron a concretarse, y nuestros empleados pudieron acceder a los beneficios de estos fondos, a pesar de que nuestras empresas cumplieron con su parte, realizando los aportes correspondientes. 


Desde la Federación sostienen que la posibilidad de optar es la mejor propuesta. Así, explicaron, cada empresa podrá elegir con qué servicio capacitar a sus empleados incluso, quedarse donde hoy están y seguir aportando al INACAP si es lo que consideran mejor para el trabajo que realizan.


Una de las principales razones por las cuales cuestionamos la existencia de este tipo de contribuciones obligatorias es la falta de transparencia en la gestión de los fondos. Desde la creación del INACAP en 2008, no se presentó una sola rendición de cuentas que permita conocer el destino de los recursos aportados por las empresas. Este vacío informativo generó desconfianza y la sensación de que los recursos económicos de nuestras empresas y las cámaras asociadas no están siendo utilizados de manera eficiente ni en beneficio de quienes realmente lo necesitan.


Como Federación, creemos firmemente que las empresas deben tener la autonomía suficiente para definir sus propias estrategias de capacitación y desarrollo, sin depender de un ente centralizado que, a menudo, no responde a las necesidades reales de cada organización. Cada empresa tiene sus particularidades, y, por lo tanto, es perfectamente capaz de elegir los programas y profesionales que mejor se adapten a sus necesidades. Depender de una oficina en Buenos Aires, para implementar un programa "estandarizado" que no tiene en cuenta las especificidades de cada región o sector, resulta no solo arbitrario, sino también perjudicial, especialmente en el interior del país.


El DNU 149/2025, al derogar este tipo de pagos obligatorios, no solo promueve la autonomía de las empresas, sino que también impulsa una mayor eficiencia en el uso de los recursos, permitiendo que cada organización pueda destinar sus fondos de manera directa a las iniciativas de capacitación que considere más adecuadas para su crecimiento y el de sus empleados.


En conclusión, desde la FECORR, reafirmamos nuestra postura y apoyo a la derogación de esta carga económica, y seguimos trabajando en conjunto con todas las cámaras asociadas para lograr que los recursos aportados por las empresas sean utilizados de forma más eficaz, con beneficios reales y tangibles para el desarrollo del sector empresarial en nuestra región.

TEMAS RELACIONADOS

fecorr inacap

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

A qué hora es la gala de eliminación de Gran Hermano

Esta noche los participantes se enfrentarán a una nueva placa y el público definirá quiénes son los dos eliminados.

Nacho Castañares anunció su separación de Coty Romero: "Elegimos lo mejor"

Desde su cuenta de Instagram, el exparticipante de Gran Hermano 2022 compartió la ruptura de su noviazgo con la correntina ...


'