Ahora El secreto de tus escritos , con Dalia Romero. De 21:00 a 22:00hs.
Domingo 22 de Junio de 2025


Economia

Viernes 14 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 18:50hs. del 14-03-2025

EXPORTACIONES

Corrientes: las exportaciones crecieron un 10% en 2024

La provincia de Corrientes consolidó su desempeño en el comercio exterior durante el año 2024, alcanzando exportaciones por un valor de 258 millones de dólares. Esto representa un crecimiento del 10% respecto al año anterior y un 22,7% del total exportado por la región del Nordeste Argentino (NEA), según el informe de Origen Provincial de las Exportaciones.


A nivel nacional, el valor de las exportaciones alcanzó los 79.721 millones de dólares en 2024, con un incremento del 19,4% respecto al 2023. La región Pampeana concentró el 71,4% del total exportado, con el sector oleaginoso como el principal motor de envíos al exterior.

En cuanto al NEA, la región exportó bienes por 1.139 millones de dólares, representando el 1,4% del total nacional y evidenciando un crecimiento del 23,6% respecto al año anterior. Dentro del NEA, el sector forestal lideró las exportaciones con 401 millones de dólares, seguido por el sector cerealero y la producción de yerba mate y té.

El papel de Corrientes en el comercio exterior

Corrientes se destacó en la región con exportaciones valuadas en 258 millones de dólares. La mayoría de estos envíos correspondieron a Productos Primarios (PP), que representaron el 47,3% del total provincial, seguidos por Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) con el 39,9% y Manufacturas de Origen Industrial (MOI) con el 12,8%.

Entre los principales productos exportados, el arroz lideró la lista con un 33,3% del total provincial, seguido de la madera y sus derivados con un 27%, los cítricos con un 6,3% y la yerba mate con un 5,3%.

En cuanto a los mercados de destino, Estados Unidos fue el principal receptor de los productos correntinos con un 19,2% de las exportaciones, seguido por Brasil (10,6%), Chile (9,3%), España (8%), Países Bajos (6,8%) y China (4,9%). En conjunto, estos países concentraron el 58,9% de los envíos internacionales de la provincia.

Corrientes, clave en la exportación de arroz y cítricos

La participación de Corrientes en el comercio exterior argentino es significativa en sectores estratégicos. La provincia fue responsable del 40,5% del total de arroz exportado en 2024, con un valor de 86 millones de dólares. Además, contribuyó con el 14% de los cítricos exportados a nivel nacional (16 millones de dólares) y con el 13,4% de la yerba mate (14 millones de dólares).

Con estos resultados, Corrientes reafirma su rol clave en la economía exportadora del NEA y se proyecta como un actor fundamental en la producción de alimentos y materias primas para el mundo.

TEMAS RELACIONADOS

exportaciones corrientes

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Wanda Nara reveló que está conociendo a un futbolista que juega el Mundial de Clubes

La empresaria sorprendió al confesar que mantiene conversaciones con un jugador que participa en el torneo internacional. Asegura que disfruta ...

María Becerra rompió el silencio sobre su internación: "Me salvó haber llegado a tiempo"

La cantante fue operada de urgencia por una hemorragia interna causada por un embarazo ectópico. Relató cómo vivió el episodio ...


'