Ahora algo por decir , con Daniel Romero. De 10:00 a 12:00hs.
Domingo 13 de Julio de 2025


Economia

Lunes 31 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 12:22hs. del 01-04-2025

ECONOMÍA

La pobreza fue de 38,1% en el segundo semestre de 2024

El INDEC reportó una baja de más de 14 puntos en relación con los primeros seis meses del año anterior. La indigencia llegó a 8,2% e impactó sobre más de 3,8 millones de personas.


La pobreza llegó al 38,1% en el segundo semestre de 2024 en la Argentina, según publicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta manera, el nivel de pobreza bajó 14,8 puntos porcentuales con respecto a los primeros seis meses del mismo año y afectó a casi 18 millones de personas. El informe oficial reveló que el nivel de indigencia alcanzó el 8,2% e impactó sobre millones de personas.

A comienzos del gobierno de Javier Milei, la pobreza había sido de 52,9% y había alcanzado a casi 25 millones de ciudadanos en el primer semestre de 2024.

En la Ciudad de Buenos Aires, por su parte, hay 746.000 personas que son pobres. Según informó el Instituto de Estadística y Censos porteño, en el cuarto trimestre de 2024, la pobreza en CABA alcanzó al 24,2% de la población. Mientras que la indigencia abarca al 6,5% de los porteños.

Quiénes son los más afectados por la pobreza en la Argentina

La información difundida por el INDEC muestra que el 51,9% de los niños de hasta 14 años son pobres. El porcentaje total de personas bajo la línea de pobreza para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 44,9% y 33,6%, respectivamente. En la población de 65 años y más, el 16%.

Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 47,0%; y Noroeste (NOA), 42,8%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 33,5%; y Pampeana, 35,6%.

Cómo se miden la pobreza y la indigencia

El informe del INDEC releva los datos de pobreza e indigencia en 31 aglomerados urbanos. El INDEC explicó que la pobreza se mide por la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica total (CBT) mediante sus ingresos, mientras que la indigencia se calcula por el acceso a la canasta básica alimentaria (CBA).

TEMAS RELACIONADOS

indec pobreza javier milei

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

1
1- Oscar 31/03/2025 - 22:55hs

Osea: los salarios están casi congelados, no hay reactivacion comercial, no hay politica productiva, miles perdieron el empleo, llevaron la inflación a 30% y hoy estamos en la misma inflación que había en 2023; Y bajo la pobreza????? Los pocos ricos, con la bicicleta financiera que solo hace este gobierno, son más ricos, muchos de clase media alta bajaron a clase media baja, estos están entre la pobreza y muchos pobres bajaron a la indigencia.DEJEN DE MENTIR!!!!


SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas: tenía 80 años

El reconocido columnista de “El Toque Mactas” murió este sábado en la Fundación Favaloro, donde permanecía internado por una neumonía. ...

El llamativo halago de Gustavo Conti a la China Suárez: cómo reaccionó Ximena Capristo

El exparticipante de Gran hermano no pasó desapercibido en las redes al comentar una de las publicaciones de la actriz, ...


'