Interior

Martes 12 de Abril de 2022 - Actualizada a las: 18:25hs. del 12-04-2022

INTERIOR

Agricultura Familiar de Nación entregará a productoras de Goya insumos y maquinarias

Con la presencia del Secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación, Miguel Gómez; este miércoles 13 de abril en el Mercado de Productos de Agricultura Familiar de Goya se entregarán materiales y tecnología a 19 agricultoras familiares. 


Este miércoles 13 de abril el Secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación; Miguel Gómez, visitará la ciudad de Goya para supervisar obras en ejecución y entregar insumos y maquinarias para pequeños productores que suman una inversión de $17,5 millones.

Las entregas se realizarán el marco del Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (PROTAAL) y el Programa En Nuestras Manos (ENM); impulsados por la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Miguel Gómez estará acompañado por la Coordinadora Regional NEA de la SAFCI Nación, Verónica Molina; la Subsecretaria a cargo del Programa Nacional “En Nuestras Manos”, Yanina Settembrino;  la Directora Nacional de Géneros e Igualdad de la SAFCI, Deolinda Carrizo; la Delegada Corrientes de la SAFCI, Anahí Limstrong; entre otros.

La entrega de maquinarias, equipamientos e insumos está destinada a fortalecer la producción y comercialización de 19 agricultoras familiares de diferentes parajes del departamento Goya; con la finalidad de mejorar las condiciones productivas  e incorporar tecnología para facilitar los procesos productivos.

El acto se realizará desde las 11 en el Galpón del Mercado de Productos de la Agricultura Familiar, ubicado en Juan E. Martínez 70. 

Luego Miguel Gómez y los representantes de la SAFCI recorrerán proyectos en ejecución del PROTAAL, destinados a financiar obras de infraestructura como la construcción de un galpón para la elaboración de alimentos balanceados; salas de industrias y de faenas; además la inversión en equipamientos e insumos (semillas y plantines).

Esta inversión tiene como destinatarias a las Escuelas de la Familia Agrícola Coembota y Yaha Katu y comunidades vinculadas a ellas, fortaleciéndose la actividad económica y generando valor agregado a la producción de familias agricultoras.

TEMAS RELACIONADOS

goya agricultura familiar de nación

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Quién es Azucena, la madre biológica de More Rial que rompió el silencio

La mujer contó su historia de vida y explicó por qué decidió dar a la bebé en adopción. Además, se ...

Inauguraron una estatua de Mirtha Legrand: qué dijo "La Chiqui"

En la celebración de los 121 años de Villa Cañas, inauguraron una estatua de Mirtha Legrand que generó polémica en ...


'