Interior
Viernes 05 de Agosto de 2022 - Actualizada a las: 12:24hs. del 05-08-2022
Intendentes proponen una autovía entre Saladas y Corrientes
En principio, Noel Gómez, jefe comunal de Saladas, indicó que se están “aunando criterios para reclamar obras en conjunto”. Solicitan a los legisladores provinciales y nacionales repavimentar varios tramos, incrementar la señalización y ensanchar la carretera.
Gómez contó que se está solicitando en conjunto entre los intendentes cuyas localidades se encuentran entre Saladas y Corrientes, ejecutar tareas en la ruta 12 que permitan incrementar la seguridad vial. El funcionario recordó que se incrementaron en los últimos meses los siniestros viales, varios de ellos con consecuencia fatal.
Varios intendentes de la zona iban a reunirse para elaborar un documento conjunto destinado a pedir a los legisladores correntinos que también insistan con el requerimiento de que se concreten obras en el corto plazo. El saladeño explicó que la intención es que se construya una autovía entre esa localidad y la Capital correntina, pero este es un proyecto a mediano plazo, mientras se reparan los tramos donde Vialidad Nacional decidió reducir a 80 Km/h la velocidad máxima.
La reunión se concretó en la localidad de Empedrado y además del intendente de Saladas, estuvieron sus pares de Riachuelo, El Sombrero, San Lorenzo, Mburucuyá, Empedrado y el interventor de Derqui.
Reducción
Desde Vialidad Nacional y Corredores Viales informaron que se redujo la velocidad máxima permitida en la ruta 12, más precisamente entre los kilómetros 940 y 1023.
Esto significa que los vehículos no podrán circular a más de 80 kilómetros por hora en el tramo comprendido entre la zona de Cuatro Bocas (Saladas) y Corrientes (Capital). Una medida que estimaron que contribuirá a reducir los riesgos de accidente en la ruta 12.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
Si comienzan hoy la obra de la autovía solicitada,...y teniendo en cuenta los posibles problemas climáticos posiblemente se finalice en el año 2150 aproximadamente...
Las empresas viales hoy en mano del estado son peores que las privadas, lo que se nota que solo están para hacer caja para la campora..y yo tiro una idea...xq no hacer tramos de tercera trocha? En los lugares donde hay, el tránsito se hace más fluido, xq permite que el tránsito pesado, y los vehículos livianos que viajen a 80, se tiren al costado para que los otros hagan el sobrepasó seguro. Ya se que lo ideal es autovía, pero más allá del tiempo que llevaría, es corrientes, no la van a hacer, menos el.gobierno seudoperoncho que tenemos en nacion
Yo les propongo algo que SI es posible que lo hagan. Obligar a las empresas concesionarias de las rutas a REPARARLAS Y SEÑALIZARLAS, a evitar el ingreso a las rutas de vehiculos que NO ESTAN EN CODICIONES DE CIRCULAR. Empecemos por lo que si se puede, ya sabemos que en esta vida no vamos a ver una autovia. Llevan 3 años haciendo 21km o la distancia que fuera.
JAJAJA,,,si los pocos km de autovía que están haciendo en el acceso a la capital les va a llevar 20 años, cuanto van a tardar en hacer Saladas-Corrientes, 100 años??
El gobierno provincial junto a nuestros legisladores Nacionales deberían gestionar firmemente el pedido de esta autovía, y mejores condiciones para todas las rutas de la provincia, por ejemplo la ruta 27.
jajajaj. muy bueno. no pueden terminar ni una y quieren comenzar otra?? vaaaamooo
Aparte de la autovía que está muy bueno sería espectacular que traslade la estación de peaje pasando las cuatro boca
JAJAJA,,,si los pocos km de autovía que están haciendo en el acceso a la capital les va a llevar 20 años, cuanto van a tardar en hacer Saladas-Corrientes, 100 años??
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Gran Hermano: Cuáles son los premios que se llevarán los ganadores
El reality se acerca a su definición y se revelaron cuáles serán los premios que tendrán los participantes.
Gran Hermano: el fuerte cruce entre Camila y Romina en la tv
La pianista se animó y enfrentó a la ex diputada por todo lo que ocurrió en la casa en el ...