Ahora sentirse bien , con Dra. Clara Aquino De Costa Y Lic. Dana Costa. De 16:00 a 17:00hs.
Jueves 24 de Abril de 2025


Interior

Sábado 03 de Junio de 2023 - Actualizada a las: 08:30hs. del 03-06-2023

INTERIOR

Goya conmemorará el natalicio de Manuel Belgrano

El 3 de junio celebramos el natalicio de Manuel Belgrano, quien nació en 1770 en Buenos Aires, estudió en España y regresó en 1794 como secretario del Consulado.


Belgrano nació en una familia de clase alta y su padre era un importante comerciante de Buenos Aires. Fue uno de los pocos niños criollos que tuvo acceso a una educación formal en la época colonial, lo que demuestra su interés por el conocimiento desde una edad temprana. Luego de las invasiones inglesas se preparó como militar para enfrentar las campañas, lo que da cuenta de que siempre se instruía para estar a la altura de los cargos que asumía.

Es importante también mencionar que fue vocal del primer gobierno patrio; creador de la  Escarapela y de la Bandera. Él, junto a otros padres fundadores, con sus ideales libertarios pudo promover la libertad e independencia de nuestra Patria.

Una de sus grandes cualidades fue que Manuel Belgrano era un hombre con una gran conciencia ecológica, incluso antes de que el término fuera conocido. Durante su carrera, promovió la plantación de árboles y la protección de los recursos naturales. Fue uno de los primeros en advertir sobre el impacto negativo de la deforestación y la necesidad de preservar los bosques. Belgrano escribió varios documentos en los que expresaba su preocupación por el medio ambiente y la necesidad de proteger la naturaleza. Además, promovió la plantación de árboles para evitar la erosión del suelo y mejorar la calidad del aire. También fomentó el respeto por la diversidad cultural y los naturales, y pretendía que todos tuvieran acceso a la educación.

Cabe destacar que Manuel Belgrano también fue un gran economista y estadista. Durante su carrera, se destacó por su visión a largo plazo y su capacidad para planificar estratégicamente. Además, Belgrano promovió políticas económicas que favorecían el desarrollo industrial y la diversificación de la economía.

Es importante, para finalizar, resaltar la importancia de recordar a Manuel Belgrano en su natalicio y cómo su legado como patriota, educador, abogado, economista, ecologista y estadista sigue siendo relevante para nuestra sociedad actual. Belgrano es un ejemplo a seguir por su compromiso con la educación, la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

Los invito en este día a reflexionar sobre cómo podemos aplicar su legado en nuestras vidas cotidianas.

Como dijera Don Manuel “La patria es América". Esta frase demuestra su compromiso y amor por su país y por todo el continente americano y resalta la importancia de la unidad y la solidaridad en nuestra sociedad.

Muchas gracias.

TEMAS RELACIONADOS

natalicio de manuel belgrano

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Confirmaron por qué internaron de urgencia a María Becerra

Desde la cuenta oficial de instagram de la cantante y a través de una historia, confirmaron la razón por la ...

Operaron de urgencia a María Becerra y permanece internada en terapia intensiva

La cantante sufrió un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico y fue sometida a una intervención quirúrgica en una ...


'