Interior
Martes 03 de Diciembre de 2024 - Actualizada a las: 13:10hs. del 03-12-2024
Emiliano Fernández: "Cuando la crítica es constructiva, la tomamos"
El intendente de Virasoro, Emiliano Fernández, en vivo en Sudamericana, se refirió a coyuntura económica, las obras públicas y la gestión. Destacó la importancia de las prioridades y la cercanía con la gente. Además, analizó el rol de la oposición y cómo se encaminan hacia el 2025.
Este martes, en vivo en Sudamericana, el intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández, se refirió a sobre la situación de su ciudad y las obras públicas. El mandatario destacó señaló cómo la localidad hizo frente a las fuertes lluvias que afrontó la región en la última semana. “Tuvimos la protección de Dios” y explicó que la alerta roja, que fue la que los afectó, indicaba vientos de más de 120 km por hora. “En Alvear hubo serios inconvenientes, pero gracias a Dios, tanto en Virasoro como en Santo Tomé, zafamos”.
Además, comentó cómo la infraestructura de la ciudad pudo afrontar la cuestión: “Virasoro está metida en una planicie, por lo que los vientos fuertes nos pasan por arriba, y no tenemos arroyos, ni ríos cercanos. Además, tenemos un plan de desagüe maestro que se hizo con financiamiento del Banco Mundial y una ciudad que tiene el 70% de los cordones cuneta”, explicó.
No obstante, destacó que aún existen zonas vulnerables debido a la construcción irregular de viviendas por debajo del nivel de la calle. “Cuando hay tormentas fuertes, algunas familias se inundan, pero son viviendas que se construyeron por debajo del nivel de la calle, lo que hace imposible resolverlo a corto plazo.”
La cuestión de las obras cuneta también fue uno de los temas tratados por Fernández: “No hacemos veredas donde no haya cordón cuneta”, explicó. Detalló que esta es la primera obra para comenzar.
Destacó que “venían bien” en cuanto a las obras de asfalto, situación que se volvió compleja tras la caída de la recaudación: “Veníamos haciendo entre tres y cuatro cuadras por mes. Pero desde septiembre, con la baja en la coparticipación, la situación se complicó bastante. La recaudación cayó (…), agregó. De todas maneras, añadió que ya llevan casi 230 cuadras de hormigón hechas.
El intendente también reveló que había presentado un pedido formal “de tener la matrícula educativa porque si vamos a hacer un reclamo administrativo, primero tenemos que llevar la información oficial”. Al respecto, añadió: “Hoy tenemos una matrícula escolar de 12.000 o 13.000 alumnos y un padrón electoral de 29.000 electores. Eso dan 40 mil personas (…)”.
Asimismo, destacó que las redes sociales permitieron cercanía y que “un gobernante pueda comunicar mejor lo que hace”. De todas maneras, exige responder “más rápido y ser más eficiente”.
De este modo, señaló que el vecino tiene “derechos y obligaciones”, pero que lo que nunca tiene que haber es “falta de respeto”. Al respecto añadió: “Cuando la crítica es constructiva, todos la tenemos que tomar positivamente porque el vecino si hace un reclamo constructivo es para mejorar”.
Sobre la clase política, sobre todo las formas de dirigirse del presidente Javier Milei añadió: “Para que haya una relación sana en cualquier situación de la vida, tiene que haber respeto y reciprocidad, sino es difícil construir”. Cree que el mandatario nacional “se está dando cuenta de a poco que, a la base social, tiene que sumar una base política de apoyo”. Y destacó: “No son buenos los extremos, debemos buscar la moderación”.
¿Candidato 2025?
Fernández sostuvo que ya están recorriendo la provincia y que no pueden esperar a marzo para “salir a escuchar”. En este sentido, destacó que la política tiene que desarrollar la capacidad de escucha para “proponer a los correntinos lo que hoy están reclamando”. De acuerdo con esto, el funcionario señaló que cree que los reclamos más importantes son “cambiar la matriz económica de la provincia (…) y de una dirigencia política austera, cercana y coherente”.
Asimismo, Emiliano Fernández destacó que hay que reconocer “las cosas que se hacen bien y corregir y proponer cosas de lo que consideramos se hacen mal”. Al respecto, refirió que “en Corrientes no hubo oposición en los últimos cinco años y recién se está despertando. Me reconozco un opositor constructivo al gobierno”.
En este sentido, explicó: “Celebro que el gobierno Provincia, en Virasoro, haya invertido en conectividad y energía, porque si no, no hay industria”. Pero, además, añadió qué cosas considera le faltan a la provincia todavía. “No es criticar por criticar, sí hay cosas para mejorar”, agregó.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
¿Furia renuncia a Gran Hermano? La palabra de la jugadora
Luego de que Santiago del Moro anticipara una salida por la puerta giratoria para este miércoles, los internautas apuntaron contra ...
Ángela Leiva viajó a Miami y ¿se reencontró con Chelo Weigandt?
El exnovio de la cantante vive en Miami porque juega en el Inter. En tanto, ella, fue de visita a ...