Ahora dialogando , con Liliana Romero. De 19:30 a 21:30hs.
Lunes 21 de Abril de 2025


Mundo

Lunes 16 de Diciembre de 2024 - Actualizada a las: 14:33hs. del 16-12-2024

FIN DE AÑO

¿Cuál es el único país de Sudamérica que no celebra la Navidad?

En el calendario oficial de este país, la Navidad no aparece como una fecha destacada.


En el calendario oficial anual de los distintos países de Sudamérica la mayoría acostumbra a ver resaltado el día 24 y 25 de diciembre, excepto por uno de ellos. La Navidad, aquella festividad que reúne familias y tradiciones emblemáticas, no es particularmente común en este país que se ha distanciado de la tradición festiva de gran componente cultural y religioso.

En el calendario gregoriano, almanaque actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, se dispone una de las celebraciones más importantes del cristianismo: la Navidad. Sin embargo, su festejo ha trascendido el ámbito religioso y para el siglo XX la celebración ha traspasado la barrera de naciones y creencias, reuniendo a cristianos y no religiosos.

¿Cuál es el país de Sudamérica donde no se celebra la Navidad?

 Aunque la Navidad sea una festividad de celebración casi obligada en la mayoría de países del mundo, existen naciones que no reconocen oficialmente estas fechas. En el caso de Sudamérica, Uruguay la eliminó de su calendario oficial hace más de 100 años.

Uruguay es el único país de Sudamérica que no festeja la Navidad. Esta no forma parte de su calendario oficial desde 1919. En su lugar se ha decidido establecer esta fecha como el “Día de la Familia”, en el marco de un esfuerzo deliberado por separar el Estado de cualquier influencia religiosa.

¿Por qué Uruguay no celebra la Navidad?

Debido a su fuerte arraigo con la tradición cristiana, la Navidad ha sido retirada del calendario oficial de Uruguay, cuando en el año 1919 se concretó una temprana y conflictiva separación Iglesia Católica-Estado, asumiéndose una Nación “laicA”. El país vecino es el que dispone de mayor cantidad de personas no religiosas de América Latina.  

Este cambio no solo abarcó la Navidad, sino también otras celebraciones cristianas como el Día de Reyes o Semana Santa, que pasaron a llamarse "Día de los Niños" y "Semana de Turismo", respectivamente.

Según el historiador Roger Geymonat, la distancia entre el Estado uruguayo y la religión católica inició en 1860 al crearse el decreto “Secularización de los cementerios”, con el que le fue quitado a la iglesia el control de estos espacios de entierro. Poco después, se priorizó el matrimonio civil sobre el religioso, y las referencias a Dios fueron eliminadas de todo discurso en el Parlamento uruguayo. A la misma vez, la eliminación de símbolos religiosos en instituciones públicas y celebraciones oficiales buscaba reflejar una sociedad más plural y libre de imposiciones religiosas.

Otros países donde la Navidad no forma parte del calendario oficial

Otros países del mundo han dispuesto las mismas condiciones sobre la Navidad, aunque con distintos motivos. En el caso de Corea del Norte, se limitó la celebración desde 2016. Su líder, Kim Jong-un, invitó a todos a celebrar a su abuela, Kim Jong-suk, quien nació en 1919 y la llaman La Sagrada Madre de la Revolución. En 2017 se fortalecieron los controles decembrinos para evitar infractores. 

Aunque Uruguay haya eliminado oficialmente su reconocimiento, la Navidad sigue siendo motivo de reunión y festejo para sus habitantes. Los uruguayos la celebran principalmente como un momento para compartir con familiares y amigos, dejando en segundo plano las tradiciones cristianas.

La Gaceta

TEMAS RELACIONADOS

uruguay navidad fiestas

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Se supo que Renato de Gran Hermano hizo un trío con su papá y se volvió viral

El padre del exparticipante hizo una confesión durante el vivo de un programa de Lima, de donde son oriundos y ...

Cuántos papas vio pasar Mirtha Legrand: el reproche de la diva al papa Francisco

Longeva como pocos, la conductora de "La Noche de Mirtha" había enviado un mensaje al sumo pontífice porque deseaba que ...


'