Mundo
Martes 17 de Diciembre de 2024 - Actualizada a las: 13:50hs. del 17-12-2024
Un errado pronóstico provocó la cancelación del 30% de las reservas hoteleras
El senador blanco, Sebastián Da Silva, criticó al organismo meteorológico por emitir un alerta por un ciclón que finalmente no ocurrió.
La Cámara de Industria Hotelera informó que se cancelaron un 30% las reservas en hoteles durante el fin de semana debido a las alertas amarillas en más de 13 departamentos por fuertes tormentas por parte del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), lo que volvió a resurgir las críticas por parte del gobierno.
Antes del fin de semana, Inumet advirtió que podían registrar "tormentas aisladas acompañadas de ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes" en los departamentos de Colonia, San José, Montevideo, Canelones, Florida, Lavalleja, Maldonado, Rocha, Treinta y Tres y en algunas localidades de Cerro Lago, Durazno, Flores y Soriano.
Frente a esto, los turistas que tenían reservado el fin de semana decidieron cancelar en un 30%. Según el secretario de la Cámara de Industria Hotelera, Bari Monzeglio, esto afecta económicamente al sector que tiene como único recurso las tarifas no reembolsables para amortiguar el impacto. Las zonas que más sufrieron las cancelaciones fueron Costa de Oro, Punta del Este y Rocha, donde el clima es un factor muy importante.
"Sobre todo lo que es el turismo interno. La gente que decide a último momento hacer una escapada de fin de semana, ir a campings, también la zona termal. Se genera un impacto que incide en los resultados de los hoteles. No hay una especie de seguro. En hotelería y en turismo, la noche que no se vendió al otro día no se recupera, porque la capacidad del hotel obviamente es limitada", comentó el secretario de la cámara.
Las crítica de Da Silva
Ante la equivocación de la Inumet, el senador por el Partido Nacional, Sebastián Da Silva, plantó que el organismo debería someterse a una revisión. "Parece poco profesional. Capaz que este fin de semana no fue tan grave para el interior, pero sí para el otro sector que mueve la economía que es el turismo", dijo.
"Mucha gente dejó de hacer algunos planes en la costa por el anuncio de un ciclón. Creo que hay que revisar el funcionamiento del Inumet, hay que reducir Inumet, es algo que nosotros venimos planteando", agregó. Por otro lado, comentó que el instituto debería incorporar "tecnologías muy parecidas a las que tiene cualquier ciudadano normal que están en el teléfono", aunque admitió que acertó cuando se emitió la alerta roja para el norte del país.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Se supo que Renato de Gran Hermano hizo un trío con su papá y se volvió viral
El padre del exparticipante hizo una confesión durante el vivo de un programa de Lima, de donde son oriundos y ...
Cuántos papas vio pasar Mirtha Legrand: el reproche de la diva al papa Francisco
Longeva como pocos, la conductora de "La Noche de Mirtha" había enviado un mensaje al sumo pontífice porque deseaba que ...