Mundo
Viernes 10 de Enero de 2025 - Actualizada a las: 18:08hs. del 10-01-2025
EE.UU. elevó la recompensa para detener a Maduro a US$ 25 millones
Con esta nueva cifra, el precio por información sobre el dictador de Venezuela y su segundo, se equipara a las más altas ofrecidas por el gobierno estadounidense, solo comparable con la de terroristas como Osama bin Laden y Aymán az Zawahirí de Al Qaeda
El gobierno de Estados Unidos intensificó sus medidas contra el régimen de Nicolás Maduro, con el propósito de desmantelar lo que considera una "estructura represiva y antidemocrática". Entre las acciones destacadas se encuentra el aumento de las recompensas económicas por información que conduzca al arresto de Maduro y otros altos funcionarios chavistas, además de sanciones financieras contra figuras clave de su administración.
El Departamento de Estado anunció que la recompensa por datos que permitan la captura de Nicolás Maduro y su ministro del Interior, Diosdado Cabello, se incrementó a 25 millones de dólares. Adicionalmente, se ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información sobre el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Según el comunicado, estas medidas buscan responsabilizar a los implicados y avanzar hacia una transición democrática en Venezuela.
El Departamento del Tesoro también impuso sanciones económicas a ocho altos funcionarios del régimen, señalados por corrupción y violaciones a los derechos humanos. Entre los sancionados destacan:
- Héctor Andrés Obregón Pérez, presidente de la petrolera estatal PDVSA, acusado de gestionar ingresos ilícitos que financian al régimen.
- Ramón Celestino Velásquez Araguayán, ministro de Transporte y presidente de CONVIASA, señalado por su rol en la represión política.
- Douglas Arnoldo Rico González, director del CICPC, acusado de ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias.
Las sanciones bloquean bienes e intereses de los implicados bajo jurisdicción estadounidense y prohíben a entidades estadounidenses realizar transacciones con ellos.
Estas medidas responden al contexto de represión intensificada tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, consideradas fraudulentas por la comunidad internacional. Según informes, el régimen de Maduro reprimió violentamente las protestas posteriores a los comicios.
Entre los sancionados figura el coronel José Ramón Figuera Valdez, acusado de liderar actos de brutalidad policial que resultaron en al menos ocho muertes durante manifestaciones.
Estados Unidos destacó que estas medidas fueron tomadas en conjunto con aliados como Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido. El objetivo es ejercer una presión multilateral para debilitar al régimen chavista. “No toleraremos la represión ni el desprecio por los derechos humanos”, declaró el Departamento del Tesoro.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) enfatizó que estas sanciones no buscan ser un castigo permanente, sino un medio para impulsar cambios significativos en Venezuela. “El objetivo es construir un camino hacia una Venezuela democrática”, subrayó el organismo.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
EEUU es una inmensa payasada. Por un lado, le pone precio a las cabezas de los mandatarios venezolanos, pero su congreso dicta una ley que "castiga" a quien ose pedir captura para ellos o sus socios, entre ellos en criminal de guerra mandatario del país hebreo. Doble vara que le dicen. Desconoce olímpicamente la autoridad de la Corte Penal Internacional de La Haya. EEUU, sus gobernantes, son unos hipócritas de clase galáctica, creen que son los amos del mundo y pretenden hacer lo que sea que les convenga, salvo que hay osos y pandas que se interponen en su camino.
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
"Desnuda en la cama": cómo habría sido la primera cita de la china Suárez con Franco Colapinto
Pepe Ochoa, periodista especializado en chimentos y miembro del panel de LAM, leyó los mensajes que la actriz le habría ...
Se supo el impensado trabajo que consiguió Camilota en la costa
La mediática habló en una entrevista sobre lo que está haciendo en Mar del Tuyú.