Ahora otra mañana , con Daniel Toledo. De 07:00 a 10:00hs.
Jueves 17 de Julio de 2025


Mundo

Viernes 13 de Junio de 2025 - Actualizada a las: 21:19hs. del 13-06-2025

ANÁLISIS POLÍTICO INTERNACIONAL

Guerra entre Irán e Israel: cómo entender el histórico conflicto

El analista internacional, Claudio Fantini, dialogó con Radio Sudamericana tras el ataque iraní a gran escala contra Israel. Explicó los antecedentes, el contexto actual y las consecuencias regionales del enfrentamiento.


El periodista y analista internacional Claudio Fantini se refirió este viernes a la escalada del conflicto entre Irán e Israel, luego del ataque israelí contra la infraestructura nuclear iraní. En diálogo con Radio Sudamericana, sostuvo que lo ocurrido “ya no es un intercambio de advertencias”, sino que se trata de una “guerra abierta y total”.

Fantini remarcó que este episodio bélico debe ser incorporado a la lista de guerras clave que reconfiguraron Oriente Medio desde mediados del siglo XX.

“Yo creo que hay una diferencia abismal entre los anteriores choques directos que tuvieron Irán e Israel desde 2024”, explicó. Recordó que el conflicto entre ambos países se remonta a años atrás, aunque de forma indirecta: “Fue a través de ese eje de proxies que había diseñado el general Qasem Soleimani, quien comandaba la Guardia Revolucionaria Islámica. Irán desarrolló su guerra contra Israel armando milicias: Hezbolá en Líbano, alauitas en Siria, chiitas en Irak, los hutíes en Yemen y Hamás en la Franja de Gaza”.

Según Fantini, el primer choque directo ocurrió en abril de 2024, cuando “Israel atacó la embajada de Irán en Damasco y los iraníes respondieron lanzando misiles contra Israel”. Luego vinieron otros ataques, como los realizados por Israel contra radares que activan defensas antiaéreas en instalaciones nucleares. Sin embargo, aclaró que aquellos episodios fueron “mensajes de advertencia, no una guerra abierta”.

“El jueves a la noche cambió todo. Esto no es mostrarse los puños ni intercambiar gruñidos. Es una guerra abierta y total”, subrayó haciendo foco al lanzamiento de más de 200 misiles contra territorio israelí en una ofensiva sin precedentes que dejó al menos 21 personas heridas.

El detonante, según analizó, fue la promesa de Israel de eliminar completamente la capacidad de Irán de fabricar armas nucleares. “Falta ver si Israel puede sostener esta intensidad verdaderamente apabullante. Ha realizado ataques con drones desde dentro mismo de Irán, lo que demuestra que sus aparatos de inteligencia han infiltrado profundamente el territorio y el Estado iraní”, afirmó.

Fantini citó el asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, como un ejemplo del alcance de la inteligencia israelí. Haniyeh había viajado a Teherán para la asunción del nuevo presidente iraní, Masoud Pezeshkian. “Ese asesinato en Teherán fue una muestra de que la inteligencia israelí tiene muy infiltrado a Irán”, indicó.

Además, sostuvo que muchos de los drones que impactaron contra centros de producción nuclear, proyectos de misiles balísticos, cuarteles generales y hogares de científicos partieron desde territorio iraní, lo cual “muestra que Israel está dando un golpe demoledor”. En apenas unas horas, “mataron a once miembros de la cúpula militar iraní, incluyendo al comandante de la Guardia Revolucionaria y al jefe del Ejército”. También fueron eliminados seis científicos que dirigían el programa nuclear.

Respecto a la operación israelí llamada “León Ascendente”, Fantini señaló que puede interpretarse como un ataque preventivo ante el inminente desarrollo nuclear iraní. Citó el informe reciente del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), cuyo director general, el argentino Rafael Grossi, denunció por primera vez en 20 años que Irán había violado todos los límites establecidos en materia de no proliferación nuclear. “Eso fue como abrir las puertas del infierno”, describió Fantini. Afirmó que, según datos del Mossad, en cinco días Irán podría haber producido quince bombas atómicas.

“Irán se ha mantenido en el rol de enemigo existencial de Israel”, recordó, trazando una línea histórica desde las guerras contra países árabes vecinos (Egipto, Jordania, Siria) hasta el liderazgo de la Organización para la Liberación de Palestina con Yasir Arafat, y luego la asunción de ese papel por parte del régimen iraní tras la revolución islámica de 1979.

Fantini diferenció el actual conflicto del drama humanitario en Gaza, al considerar que lo que ocurre entre Irán e Israel es un enfrentamiento entre dos potencias que se odian desde hace décadas. “En Gaza se produce una catástrofe humanitaria que es un crimen inmenso contra la humanidad”, dijo. A diferencia de lo que ocurre en ese territorio, consideró que Israel ha intentado evitar víctimas civiles en Irán. “Quiere que la población descargue su ira contra el régimen, por malgastar recursos en armamento nuclear, y no contra Israel”.

Consultado sobre el rol de Estados Unidos, explicó: “Dio toda la impresión de que no alentó a que Netanyahu diera este paso. Tampoco puede ser que no haya sabido que iba a ocurrir”

“Aparentemente no lo alentó ni lo entusiasmaba una escalada como esta, pero eso no quiere decir que si el régimen iraní logra sostener y escalar la guerra, Estados Unidos se alejará de Israel. Todo lo contrario: va a dar todo el apoyo que pueda”, cerró.

TEMAS RELACIONADOS

radio sudamericana guerra mundo anÁlisis polÍtico conflicto bélico

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Sin autotune: Miranda! Dejó mudos a los coaches de La Voz cantando en vivo

El duo musical interpretó una de sus canciones más conocidas en vivo en el certamen que elige a las mejores ...

Señalan que la operación de Alejandra Oliveras fue "exitosa" y esperan por su recuperación

La ex boxeadora fue sometida a una cirugía de urgencia en Santa Fe tras detectarse un deterioro neurológico. Permanece internada ...


'