Ahora HABLEMOS DE UNA SALUD , con Dr. Alvez. De 18:00 a 20:00hs.
Domingo 13 de Julio de 2025


Mundo

Sábado 21 de Junio de 2025 - Actualizada a las: 09:32hs. del 22-06-2025

EN MEDIO DE LA ESCALADA CON ISRAEL

Irán amenazó al argentino Rafael Grossi, jefe de la Agencia de Energía Atómica

El asesor principal del líder Ali Khamenei acusó al funcionario de la ONU de tener un “enfoque sesgado” hacia el programa nuclear de Teherán y advirtió que “pagará al finalizar la guerra”.


Irán lanzó una advertencia directa contra el argentino Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), en el marco del conflicto bélico con Israel. “Pagará al finalizar la guerra”, afirmó Ali Larijani, uno de los principales asesores del líder supremo Ali Khamenei, en un mensaje publicado este sábado en redes sociales.

Además de la amenaza, el régimen iraní presentó una denuncia formal ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra Grossi. Lo acusan de tener una “actitud parcial” en sus declaraciones sobre el programa nuclear iraní, que, según Teherán, contradicen el principio de imparcialidad que debe regir el accionar de la AIEA.

El embajador de Irán ante la ONU, Saeed Iravani, envió una carta al secretario general António Guterres en la que señala que las advertencias de Grossi respecto del nivel de enriquecimiento de uranio en Irán fueron difundidas en coincidencia con los bombardeos israelíes, lo que, según el régimen islámico, evidencia un alineamiento con sus enemigos. “El director de la AIEA omitió cualquier referencia a las amenazas o ataques contra instalaciones nucleares de otros países”, cuestionó Iravani.

Grossi, por su parte, había declarado en una entrevista con Radio Mitre que Irán posee uranio enriquecido al 60% y que ya acumuló material suficiente para fabricar entre seis y ocho bombas nucleares. No obstante, aclaró que no hay indicios de que el país haya avanzado efectivamente hacia la fabricación de armas. “Si bien no es el 90% necesario para un arma nuclear, el margen que los separa es mínimo”, explicó.

En medio de la tensión, el nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian, mantuvo un contacto telefónico con su par francés, Emmanuel Macron, en el que expresó su voluntad de retomar el diálogo con Europa. Afirmó que Irán no abandonará su programa nuclear, pero está dispuesto a negociar y colaborar.

Desde París, Macron reiteró su rechazo rotundo al desarrollo de armas atómicas por parte de Irán. “Irán nunca debe tener un arsenal nuclear y debe demostrar que su plan es estrictamente pacífico”, publicó el mandatario francés en su cuenta oficial de la red social X.

TEMAS RELACIONADOS

radio sudamericana israel irán amenazas aiea agencia internacional de energía atómica rafael grossi

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

"Quico" expresó su admiración por Javier Milei y le dejó un mensaje

El actor mexicano, Carlos Villagrán, sorprendió con una declaración durante una entrevista radial. Sus palabras llegaron hasta el vocero presidencial, ...

Se conoció el motivo por el que Benjamín Vicuña le quitó el permiso de viaje a la China Suárez

El actor habría tomado la decisión por falta de comunicación con su expareja. La actriz planeaba viajar a Turquía junto ...


'