Mundo
Martes 24 de Junio de 2025 - Actualizada a las: 00:05hs. del 24-06-2025
"Argentina fue el único país de Latinoamérica que apoyó a Estados Unidos"
El analista internacional Gabriel Puricelli dialogó con Canal 5TV sobre el reciente cese al fuego entre Irán, Israel y Estados Unidos. Cuestionó el alineamiento argentino, advirtió sobre consecuencias económicas y alertó sobre la falta de debate público en decisiones geopolíticas importantes.
El analista internacional Gabriel Puricelli analizó en Canal 5TV el escenario que dejó el conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos tras una escalada bélica que mantuvo en vilo al mundo en los últimos doce días. Además, el especialista cuestionó duramente la postura argentina.
“Trump no cree que sea necesario un orden internacional basado en reglas”, explicó Puricelli. “Considera que en cada situación hay que buscar un entendimiento puntual y cree ser la persona que puede alcanzarlos”, analizó sobre su anuncio de cese al fuego que se dio en la tarde noche de Argentina.
Sin embargo, advirtió que el cese al fuego anunciado por Trump “es solo un alto el fuego de 12 horas” y que “aún no hay nada consolidado”. “La solución de este conflicto puntual no resuelve los problemas estructurales de Medio Oriente, como la ocupación de territorios palestinos”, aclaró.
En lo económico, alertó que la guerra ya tiene consecuencias concretas para la Argentina: “Si alguien fue a cargar nafta estos días ya sabe que las repercusiones llegaron. Y eso se va a ver reflejado en los índices de inflación de junio”, sostuvo.
Array
También hizo foco en la seguridad nacional y la geopolítica: “Argentina es el único país de Latinoamérica que apoyó explícitamente a Estados Unidos en este conflicto. El nivel de aislamiento es total”, afirmó. “No hubo debate en el Congreso, ni en el Gabinete. Fue una decisión personal del presidente y resulta completamente inexplicable y riesgosa”.
Sobre los riesgos que esto implica, recordó que “Argentina ya sufrió ataques vinculados a estos conflictos, como los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel”, y advirtió que “somos un flanco débil”.
Así, expresó su preocupación por la falta de fundamentos en decisiones tan delicadas: “Es algo que debía pensarse antes. Las autoridades actuales decidieron adoptar una postura sin una explicación clara. Ojalá en algún momento los ciudadanos podamos entender las razones de este posicionamiento”.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Mario Pergolini regresó a la televisión con Otro día perdido, después de 15 años
El conductor se puso al frente de la apuesta fuerte de Eltrece para su prime time. El humor de Rada ...
Revelaron exigencias polémicas en la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal
Una modelo española contó detalles sobre los pedidos que recibieron las invitadas y crece la controversia por la celebración del ...