Policiales

Jueves 01 de Junio de 2023 - Actualizada a las: 08:53hs. del 02-06-2023

A 11 AÑOS DEL HECHO

Muerte por agroquímicos: "Que haya iniciado el juicio ya es bueno"

​El 12 de mayo de 2012 murió “Kily” Rivero, un nene de 4 años que presuntamente murió envenenado con agroquímicos en la localidad de Lavalle, Corrientes. Este jueves inició el juicio por el hecho contra el productor imputado. El dr. Hermindo González pidió que se cambie la carátula de homicidio culposo por homicidio con dolo eventual.  


El letrado que tiene a cargo la querella en el caso, dijo que se aceptó el cambio de carátula y que en eso se basará el argumento. Recordó que declararon la madre, el padre, tíos y dos ingenieros agrónomos. “El padre y un tío se descompusieron y debieron se retirados de la sala de debate”, relató el abogado, quien confirmó que relataron las circunstancias del hecho.

Agregó que “la familia y los animales tenían problemas constantes por el riego con agroquímicos y el desinterés por la cercanía de la casa de la familia” del pequeño fallecido. Agregó que “pidieron por los olores insoportables en ese lugar y un ingeniero confirmó que esos olores eran por la carga de químicos” en el riego.

“La evidencia fue altamente satisfactoria”, dijo y agregó que se va a poder alegar para que se aplique una pena mayor, ya que la anterior carátula imponía una pena máxima de seis años de prisión y ahora se espera que la pena ronde de 8 a 25 años por el delito de homicidio simple con dolo eventual.

González adelantó que tienen “buenas expectativas”, pese al tiempo que transcurrió entre el hecho y el inicio del debate. Apuntó que la fecha de alegatos y sentencia está determinada. Se daría en los días 6 y 8 de junio, primero con la presentación de los argumentos y luego el dictado de la sentencia.


El juicio contra el productor hortícola Oscar Antonio Candussi, propietario de la tomatera lindante a la casa donde vivía la familia de José Carlos "Kily" Rivero, el niño de cuatro años que murió en 2012 por una intoxicación aguda presuntamente producto de las fumigaciones, comenzó en la ciudad correntina de Goya y en la primera jornada fue imputado por homicidio simple con dolo eventual. - TELAM SE 2022. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría de TELAM, la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.

TEMAS RELACIONADOS

corrientes muerte juicio niño agroquimicos

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Quiénes son las mujeres con las que Martín Insaurralde habría engañado a Jésica Cirio

El exjefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires siempre estuvo envuelto en rumores de infidelidad hacía la conductora ...

Una nueva película argentina fue seleccionada para competir en los Oscar 2024

La Academia de Cine eligió al filme dirigido por Rodrigo Moreno para representar al país, buscando un lugar en la ...


'