Policiales
Jueves 29 de Junio de 2023 - Actualizada a las: 10:42hs. del 30-06-2023
"El juicio por jurados aporta una mayor garantía y transparencia a todas las partes"
Así lo señaló Gabriela Aromí, Jueza de Garantías de la provincia de Corrientes, en su paso por Radio Sudamericana. También contó cuáles son los requisitos para ser parte de este jurado.
Gabriela Aromí, Jueza de Garantías, especialista en juicio por jurados y en litigación oral, visitó Radio Sudamericana para hablar del juicio por jurados y lo definió como “la máxima expresión de la participación ciudadana en la justicia” y agregó: “Van a juicio por jurados los delitos graves, cada ley establece cuáles van a ser los conflictos que van a ir a juicios por jurados. El caso de Cecilia Strzyzowski va a ir a este tipo de juicios porque justamente es en esos casos donde se busca la mayor transparencia”.
“Chaco tiene un modelo de Jurados Populares y el proyecto de Corrientes es también es por un Jurado Popular. Son 12 ciudadanos encargados de juzgar los hechos”, explicó. El juicio por jurado aporta una mayor garantía y transparencia a todas las partes", añadió.
¿LOS REQUISITOS PARA SER PARTE DEL JURADO?
Los miembros del jurado no pueden ser abogados, escribanos ni ningún funcionario ligado a la ley. “Lo que se busca es que sean ciudadanos comunes y las condiciones para ser jurados son: tener de 25 a 65 años, estudios primarios completos, entender el idioma nacional y una residencia no inferior a 4 años en la provincia de Chaco”.
“Esta ley fue elogiada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos porque cuando el imputado y la víctima pertenecen al mismo pueblo originario, el jurado se conforma por personas de esa misma comunidad, esto permite entender las particularidades de un pueblo minoritario”, agregó.
También aclaró que las partes, tanto el Fiscal, la Querella y la defensa del imputado pueden recusar a la selección de los 36 seleccionados para conformar los 12 miembros del jurados .
Por otra parte explicó que las personas seleccionadas pueden seguir con su vida normal, es decir realizando sus actividades diarias. "Ellos son los jueces de los hechos y no pueden tener charla con las partes porque son quienes juzgan, hacen un juramento para eso", aclaró.
“En los estudios de opinión los seleccionados dijeron que se sentían en la piel del juez después de decidir, es una responsabilidad para ellos entonces esto hace que el ciudadano tenga otra mirada y la verdad que su mirada ha sorprendido en todos los casos a lo largo del país”.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
de ninguna manera! si ustedes no aplican el derecho menos personas que lo desconocen! es para socidades educadas y aca no hay educacion ni garantias!
Esta Jueza se la pasa dando clases y su juzgado es una verguenza de lento.
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Coti Romero apuntó fuerte contra Martín Salwe
La ex Gran Hermano se adjudicó la estrategia del locutor para permanecer en el certamen tras el escándalo con Milett ...
Piden ayuda para Helena la perrita de Ricardo Piñeiro que también sufrió un ACV
En medio de la internación del ex mánager de modelos, se supo esta triste noticia.