Policiales
Lunes 02 de Octubre de 2023 - Actualizada a las: 21:40hs. del 02-10-2023
Denunciaron una "causa armada" contra comerciantes correntinos
De acuerdo con la acusación, la organización se dedicaba a realizar viajes a Uruguayana, en Brasil, para trasladar dinero y mercaderías de manera ilegal, traspasando controles migratorios y aduaneros. El Dr. Armando Aquino Britos, abogado de algunos de los imputados, comentó en Canal 5Tv que se “armó la causa” y denunció al fiscal y a jefes de Prefectura que realizaron allanamientos en comercios de sus defendidos.
El abogado relató que “desde abril de 2021 comenzó la causa y concluye la investigación en noviembre de 2022”. La imputación fue por lavado de activos, contrabando y asociación ilícita a cuatro personas”, después de que el letrado hiciera un pedido de sobreseimiento “con abundante prueba, pero el fiscal no hace nada”.
Apuntó que “el juez retoma la instrucción y dispone el procesamiento sin valorar nada, mientras seguimos produciendo pruebas y demostramos que el fiscal imputó falsamente algunos hechos y Prefectura falsificó algunos instrumentos”. Agregó que “el juez pide medios de prueba, Prefectura hizo caso omiso y el fiscal dijo que se hizo el procedimiento”.
Por ello, Aquino Britos relató que “se denunció ante la Cámara Federal al fiscal y a autoridades de Prefectura porque esta es una causa armada”. “Hicieron operativos cinematográficos y no saben cómo solucionar”, afirmó y expuso que “lo más grave es la imputación falsa que no se puede sostener”.
Los hechos que se denunciaron
La investigación se inició el 27 de abril de 2021, cuando funcionarios de la Prefectura de Monte Caseros se constituyeron en inmediaciones del Km 476,6, sobre el margen derecho del Rio Uruguay. Allí, visualizaron -a 200 metros del río- diferentes bultos de color negro escondidos en el terreno, que contenían: 713 botellas de whisky Vat 69 de 750ml, 929 botellas de vino marca D.V. Catena de 750ml, y seis botellas de vodka marca Coctel de un 1 litro. Sin embargo, en el lugar no encontraron a ninguna persona que custodiara la mercadería.
A consecuencia de ello, la Prefectura Naval Argentina envió un sumario judicial a la fiscalía adjuntando dicha información. En virtud de ello, el MPF encomendó a esa fuerza la realización de diversas tareas investigativas con el objetivo de recabar mayores datos e identificar a la o las eventuales personas involucradas. Así, se logró determinar que existiría un grupo de personas de la localidad de Monte Caseros que se dedicaría a la compra -y posterior reventa- de mercaderías varias (fernet, vinos, whiskies, etc.), para lo cual utilizaban lanchas o botes para transportarlas, a través de puertos no habilitados y en horarios nocturnos discontinuos, con el propósito de evadir las restricciones vigentes.
Una vez avanzada la investigación, se pudo establecer el modus operandi de la organización: los sospechosos adquirirían las mercaderías en un autoservicio mayorista de la localidad de Monte Caseros, denominado “El Nocherito”.
Posteriormente, ese comercio entregaría los objetos en días hábiles y en diferentes domicilios, donde eran acondicionados en bolsas negras, para luego transportarlas al puerto de destino por distintos caminos de zonas rurales en horario nocturno. El transporte terrestre se efectuaba con camionetas y vehículos de alta gama.
Asimismo, previo a transportar la mercadería hacia los puertos, los sospechosos efectuarían tareas de inteligencia para evadir las restricciones vigentes en junio de 2021 y de evitar los controles policiales. Una vez asegurado el libre trayecto, llevaban la carga hasta el lugar acordado con los pasadores extranjeros, para que estos naveguen por aguas limítrofes hacia la costa argentina, y así evadir el control migratorio.
Cuando las embarcaciones llegaban a destino, se realizaba el transbordo de las mercaderías, y se abonaba las operaciones o transacciones con dólares estadounidenses.
A su vez, se estableció que tres de los miembros de la organización alquilarían un galpón ubicado a cuatro kilómetros y medio del casco urbano, donde acopiarían y acondicionarían las cargas.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
para reenviar
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Coti Romero apuntó fuerte contra Martín Salwe
La ex Gran Hermano se adjudicó la estrategia del locutor para permanecer en el certamen tras el escándalo con Milett ...
Piden ayuda para Helena la perrita de Ricardo Piñeiro que también sufrió un ACV
En medio de la internación del ex mánager de modelos, se supo esta triste noticia.