Ahora septimo día , con D. Toledo. De 09:00 a 12:00hs.
Sábado 18 de Enero de 2025


Policiales

Lunes 04 de Diciembre de 2023 - Actualizada a las: 08:15hs. del 05-12-2023

CERRO MARMOLEJO, CHILE

Quiénes eran los argentinos encontrados muertos en los Andes

La expedición comenzó el 22 de noviembre y el objetivo era hacer la cumbre del cerro Marmolejo. El descenso estaba pautado para el jueves pasado. Este lunes las autoridades chilenas encontraron los tres cuerpos en un sitio cercano al último punto registrado por el rastreador GPS.      


Tras una intensa búsqueda, los tres andinistas desaparecidos en el cerro Marmolejo desde el jueves 30 de noviembre fueron encontrados sin vida este lunes por las autoridades chilenas. Los cuerpos fueron identificados por Carabineros de Chile, luego de realizarse un primer operativo de descenso en el lugar.

Raúl Espir, Sergio Berardo e Ignacio Javier Lucero eran amigos que decidieron emprender este viaje con la idea de sumar nuevas experiencias. La expedición comenzó el 22 de noviembre y descenderían ocho días después.

Sin embargo eso no pasó. Familiares y amigos perdieron total comunicación y tras dar aviso a las autoridades comenzó un gran operativo que ya cuenta con rescatistas de Argentina y Chile.

Espir y Berardo son andinistas originarios de la provincia de La Pampa. El primero es el intendente por Juntos por el Cambio de la localidad de General San Martin y el segundo es escribano del mismo lugar. En tanto que Lucero es de un guía de montaña de Mendoza.

Ingnacio Lucero, el guía de montaña que volvió a nacer

Lucero tenía 49 años y era instructor nacional de andinismo y guía de trekking en cordillera. Realizó 62 expediciones al Aconcagua, además de decenas de experiencias en más de 20 picos superiores a los 4.500 metros en la Argentina. En Chile llevaba hechas al menos seis expediciones, a lo que se suman travesías en países como España, India, Tanzania y Nepal.

Fue instructor, guía de trekking y tuvo una de las expediciones más influyentes de su vida cuando en 2011 sufrió un infarto en Nepal.

Según relató en su momento, a 7.400 metros de altura sufrió un infarto y luego un ACV por lo que estuvo más de 20 días internado. Aun así, tras su recuperación debió hacer rehabilitación ya que había perdido parte del habla y la marcha, algo que lo dejó en una gran depresión.

A Lucero lo rescató un perro mestizo callejero llamado “Oro”. Fue él quien lo acompañó en su recuperación y en algunas aventuras de montaña, incluidas travesías al Aconcagua. Finalmente, su mascota falleció a fines de 2020, cuando tenía 11 años, y fue enterrado en el Cementerio de Andinistas de Puente del Inca. Lucero, por su parte, siguió contando su historia de vida en los medios y las redes. Incluso dio una charla TED.

Raúl Espir, el intentendente de Juntos por el Cambio

El intendente Espir asumió su cargo en 2019 y consiguido obtener la reelección este año, con el 63% de los votos. Pertenecía a la alianza Juntos por el Cambio, tenía 55 años y antes de dedicarse a la política trabajaba como farmacéutico.

En su perfil de Facebook abundan las fotografías tomadas en diferentes expediciones de andinismo. Se lo ve posando, por ejemplo, en el cerro Domuyo, de Neuquén.

“Vamos Pa, en lo más profundo de mi corazón sé que estás haciendo todo para poder salir, que los 3 juntos van a salir. Te amamos”, escribió su hija Agostina en sus redes sociales antes del hallazgo de los cuerpos.

Sergio Berardo, el escribano con seis expediciones que iba por más

Sergio Daniel Berardo, en tanto, trabajaba como escribano en la ciudad pampeana. “Con Nacho ya hemos hecho seis expediciones, y vamos por más. Sus más de 40 cumbres en el Aconcagua lo dicen todo. Personalmente, me siento seguro transitando por la montaña con Nacho, porque desde los 13 años que sube montañas y su vasta experiencia y profesionalismo es el sello principal de su trabajo. Aparte, es un aventurero nato”, escribió en la web de la empresa de Lucero a modo de recomendación.

“La seguridad de quienes suben con él es su prioridad. Y va a hacer lo posible para que llegues a la cumbre, si es tu deseo, pero siempre que las condiciones estén dadas para eso”, agregó Berardo, quien calificó con cinco estrellas el servicio brindado por Lucero Expediciones.

La vicepresidente electa, Victoria Villarruel, había pedido este domingo al presidente de Chile, Gabriel Boric, que arbitre los medios necesarios para la búsqueda de tres andinistas argentinos.

“El miércoles se perdió contacto con 3 andinistas argentinos que escalaban en la cordillera del lado chileno. Le pido al presidente Gabriel Boric y a la ministra de Defensa Maya Fernández que arbitren los medios para rescatar a nuestros compatriotas. El GPS indica su posición pero las condiciones climáticas no han permitido que por medios privados se los pueda rescatar”, escribió en su cuenta de la red X la vicepresidenta electa argentina.

“La senadora Victoria (Huala) de La Pampa, la futura canciller Diana Mondino y yo estamos haciendo gestiones para que puedan ser rescatados por la Fuerza Aérea de Chile”, agregó.

TEMAS RELACIONADOS

chile busqueda de personas gabriel boric cerro marmolejo andinistas desaparecidos

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

"Desnuda en la cama": cómo habría sido la primera cita de la china Suárez con Franco Colapinto

Pepe Ochoa, periodista especializado en chimentos y miembro del panel de LAM, leyó los mensajes que la actriz le habría ...

Se supo el impensado trabajo que consiguió Camilota en la costa

La mediática habló en una entrevista sobre lo que está haciendo en Mar del Tuyú.


'