Ahora Variados. De a hs.
Sábado 26 de Abril de 2025


Policiales

Miércoles 19 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 09:44hs. del 20-03-2025

CÓRDOBA

Prisión perpetua para Néstor Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez

El fiscal lo había pedido en su alegato este miércoles. “Estamos ante un femicidio”, indicó. La defensa había apuntado a eliminar el agravante por violencia de género.


Con el voto de jurados populares, terminó en una condena a prisión perpetua contra Néstor Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez. El juicio celebrado en la Cámara 11° del Crimen contra Soto sólo tenía esa incógnita: no su culpabilidad, que confesó, sino saber si el homicidio se iba a agravar por mediar violencia de género e iba a llegar al máximo posible en la escala penal.

La decisión contempló ese agravante, condición de la figura de femicidio.

Es lo que había solicitado el fiscal Marcelo Sicardi: la prisión perpetua para Néstor Soto, el principal acusado por el crimen de la joven Catalina Gutiérrez, ocurrido en Córdoba.

’Estamos ante un femicidio’', dijo el funcionario judicial en representación del Ministerio Público y agregó: “Acá hay una sola víctima, no dos víctimas, y la víctima es Catalina Gutierrez”. Y agregó que el acusado “ayer (por este martes) se cansó de mentir, llevando a cabo manotazos de ahogado. Es un lobo con piel de cordero”.

“La víctima es una sola, Catalina Gutierrez, de acá derivan sus papás. Néstor Soto es victimario, solo él es el responsable de dejar de haber sido amigo, de que lo sindiquen en la cárcel, el es victimario. Quiero hacer un reconocimiento especial a Eleonora, Marcelo, Lucía, a sus amigos, no es fácil estar escuchando mentiras, y mentiras pese a que en algunos momentos fue difícil. voy a considerar que fueron leves. Este homicidio concursa idealmente con femicidio. Finalmente la consecuencia de los dos homicidios y esto es uno relativo a la pena, la pena única posible es la de perpetua”, agregó.

 

El abogado querellante Carlos Hairabedian había insistido con incorporar entre los agravantes la alevosía. El acusador privado se inclinó por la calificación original, impuesta en la instrucción. Esto había sido objetado por la abogada de Soto, Ángela Burgos Niño, algo que desde la Cámara se le tuvo que explicar que sí es válido pedir un cambio de calificación en juicio. La alevosía se produce cuando el delincuente actúa de manera segura y a traición, dejando sin posibilidad de defensa a la víctima.

La defensora de Aguilar Soto, Ángela Burgos, intentó eliminar los agravantes del homicidio.

“Néstor, sé que te vas a comer muchos años en la cárcel; y te lo mereces”, señaló la abogada que le comentó a su cliente al asumir la defensa.

La letrada sostuvo que sería adecuada una pena de homicidio simple. También dijo que esa figura penal debería tener una pena superior a los 25 años.

TEMAS RELACIONADOS

catalina gutierrez femicidio

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Quién es la actriz que interpretará a Wanda Nara en su serie

La empresaria confirmó que esta producción iniciará en mayo y hubo sorpresas con respecto al elenco.

"La Rosa de Guadalupe" publicó un capítulo llamado "Fan de su relación"

El episodio, que refleja una historia muy similar a la vivida por la cantante y el artista mexicano, fue uno ...


'