Ahora voces de mi tierra , con Marcos Gomez. De 12:00 a 15:00hs.
Domingo 13 de Julio de 2025


Policiales

Miércoles 14 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 17:51hs. del 14-05-2025

ALARMANTE CASO

El niño de 12 años internado por adicciones fue dado de alta

Se trata de un menor al que la familia quería externar y la justicia decidió que debía permanecer en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II para su recuperación. La Dra. Susana Escobar, titular del área de Salud Mental de ese centro sanitario, comentó a Radio Sudamericana cuál es el protocolo que se sigue en estos casos.  


La Dra. Susana Escobar es la jefa del Departamento de Salud Mental y del Servicio de adicciones del Hospital Pediátrico Juan Pablo II. En este centro de salud estaba internado un menor de 12 años cuya familia quería impedir que siga, pero la justicia determinó que permanezca en ese lugar porque padece las consecuencias del consumo de estupefacientes.

La especialista comentó que “en general, cuando hay una situación de riesgo inminente para la salud, estamos obligados a gestionar una internación involuntaria”. Puso como ejemplo las situaciones en las que hay adolescentes con intentos de atentar contra su propia vida o de consumos problemáticos, resaltando que “es más habitual de lo que se sabe”.

Recalcó que “los padres no eran conscientes de esta situación de riesgo por lo que se hizo el pedido a la justicia” de que se mantenga en internación al menor en el área especializada. Contó que el chico “pasaba mucho en la calle, con consumo de sustancias, su salud estaba muy deteriorada y había otros condimentos, entonces se tenía que quedar y hacer el tratamiento”.

Más allá de esto, aclaró que la internación se hace en última instancia y que antes se analiza la situación y se define un tratamiento ambulatorio. Recordó que en este caso, “se indicó la internación, hubo mucha resistencia, le explicamos por qué debía quedarse y detectamos que no había responsabilidad parental, ni escolarización”, entre otros detalles.

Señaló también que es un caso que se viene trabajando con un psicólogo, una asistente social y un psiquiatra desde el año pasado. El niño “ingresó por la emergencia con traumatismos y cuando se detectan síntomas de sospecha, se hacen otros estudios y surgió el análisis positivo para sustancias”, por lo que “informamos a la justicia de la situación de riesgo”.

Escobar manifestó que “de esta manera, se detectan muchos niños en esta circunstancia” y que cuentan con “un número importante” de casos similares. En este marco, ya que el área tiene ocho camas para varones y la misma cantidad para mujeres, se agilizan los tratamientos para ir rotando los pacientes y así “tratar de atender a todos”.

TEMAS RELACIONADOS

adicciones hospital pediátrico juan pablo ii menor internado

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

1
1- ANY 14/05/2025 - 16:57hs

Imagino que no lo habrán llevado a su casa no ?? ese chico tal vez tenga oportunidad de salir de las drogas con ayuda de algun centro


SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas: tenía 80 años

El reconocido columnista de “El Toque Mactas” murió este sábado en la Fundación Favaloro, donde permanecía internado por una neumonía. ...

El llamativo halago de Gustavo Conti a la China Suárez: cómo reaccionó Ximena Capristo

El exparticipante de Gran hermano no pasó desapercibido en las redes al comentar una de las publicaciones de la actriz, ...


'