Ahora bien temprano , con Clarisa Insaurralde Y Sachiel Campos. De 06:00 a 07:00hs.
Viernes 13 de Junio de 2025


Policiales

Martes 20 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 07:39hs. del 21-05-2025

CIUDAD DE BUENOS AIRES

Represión a jubilados: "En 28 manifestaciones hubo 2.300 heridos"

Rodrigo Pomares, director del Programa de Monitoreo Territorial de la Violencia Policial de la Comisión Provincial por la Memoria, en comunicación con Sudamericana, advirtió que desde diciembre de 2023 se han registrado al menos 2.300 heridos en 28 protestas reprimidas. “Estamos a un paso de que ocurra una tragedia”, alertó.


Desde diciembre de 2023, 88 manifestaciones han sido monitoreadas en la Ciudad de Buenos Aires por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), junto al Comité Nacional para la Prevención de la Tortura y otros organismos locales. En al menos 28 de ellas, se documentaron episodios de represión violenta, con un saldo de "más de 2.300 heridos y 220 detenciones arbitrarias", según denunció Rodrigo Pomares, coordinador del área Justicia y Seguridad de la CPM a Sudamericana.

De acuerdo con estas cifras, el referente señaló: “La línea entre la represión y una tragedia mortal es cada vez más delgada. La vida de muchas personas depende hoy del azar”, afirmó. Por lo que alertó sobre el uso de gases lacrimógenos “más potentes e irritantes” que los utilizados anteriormente, disparados incluso a la cara de manifestantes mayores con problemas respiratorios o cardíacos. “Nosotros vamos con máscaras y aun así sentimos sus efectos. Imaginen lo que les pasa a los jubilados sin protección”, enfatizó.

En las movilizaciones semanales que encabezan adultos mayores frente al Congreso Nacional, reclamos por mejoras en haberes jubilatorios, la represión se ha vuelto moneda corriente. Pomares denunció que fuerzas como "Policía Federal, junto con Gendarmería y Prefectura Naval, militariza el espacio público con despliegues desproporcionados".

En este sentido, añadió: “Cinco camiones hidrantes y más de 600 agentes para reprimir a menos de cien personas. Es una puesta en escena para generar miedo y desincentivar la participación ciudadana”, sostuvo.

El referente de la CPM, organismo que preside Adolfo Pérez Esquivel, también señaló que la represión ha sido selectiva: “El Estado ha elegido qué manifestaciones reprimir. No ha habido represión en marchas masivas de sindicatos, pero sí en aquellas con menor convocatoria o políticamente incómodas para el Gobierno Nacional”.

Una de las situaciones más graves ocurrió el 12 de marzo, cuando el reportero gráfico Pablo Orillo resultó herido gravemente por una granada de gas lacrimógeno. “Tuvo desprendimiento de masa encefálica. Está en terapia intensiva y su vida pende de un hilo”, remarcó Pomares.

La CPM presentó al menos 20 denuncias penales y hábeas corpus preventivos ante la Justicia por estos hechos, aunque Pomares cuestionó fuertemente la inacción judicial. “El Poder Judicial es el gran ausente. No ejerce el control que debería sobre el Poder Ejecutivo. No hay decisiones que frenen este temperamento represivo”, lamentó.

Pomares también advirtió sobre el riesgo de naturalizar este tipo de violencia estatal. “Estamos cayendo en una rutina represiva, como ocurre en otros países donde se asumió que la Policía reprime todos los días a determinada hora y ya nadie se escandaliza”, alertó. Y añadió: “Esto no es una joda. Golpear y gasear jubilados que reclaman una vida digna no puede normalizarse”.

En cuanto al respaldo político de las fuerzas represivas, destacó: “Los agentes están envalentonados, actúan con impunidad. Saben que el poder político los respalda en estos excesos. Ninguno de los bloques políticos ha salido a frenar esto con fuerza, salvo honrosas excepciones”.

Este miércoles se prevé una nueva movilización, esta vez con presencia de referentes de distintas confesiones religiosas que realizarán una misa ecuménica a las 14 horas frente al Congreso.

TEMAS RELACIONADOS

represiÓn a jubilados

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Una fortuna: el piso de la cuota alimentaria que debe pagarle Icardi a Wanda

El delantero argentino percibe un salario millonario en el Galatasaray, del cual un porcentaje va destinado al sustento de sus ...

María Eugenia Ritó dijo qué le gusta de Javier Milei y reveló el requisito para ser su novia

La exvedette abrió las posibilidades a tener una relación con el Presidente de la Nación y avisó que está dispuesta ...


'