Politica
Martes 05 de Julio de 2016 - Actualizada a las: 09:19hs. del 06-07-2016
"S贸lo vamos a cambiar de verdad si logramos un cambio cultural"
El Ministro del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, visitó en exclusiva en los estudios de Radio Sudamericana y se refirió sobre el funcionamiento de los medios en la gestión del nuevo Gobierno Nacional. Sostuvo que el pluralismo, el federalismo e la innovación son los valores que prevalecen en su gestión. “Desperdiciamos mucho esfuerzo peleándonos, el presidente Mauricio Macri propone la unidad en la diversidad y debe prevalecer el diálogo”, dijo. “Sólo vamos a cambiar de verdad si logramos un cambio cultural”, subrayó. En cuanto a la producción local, Lombardi aseguró que trabajará para que a fin de 2017 la producción tenga un criterio federal, apostando a distintos puntos del país. “Cómo puede ser que no tengamos una producción alrededor del Iberá”, se preguntó. En este sentido dijo que apostarán a productoras en el desarrollo eco-turístico Iberá con documentales, ficción y producción.
El ministro del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, dijo que “no vamos a cambiar hasta que no hagamos un cambio cultural”. “Desperdiciamos mucho esfuerzo peleándonos, Mauricio Macri busca la unidad en la diversidad y tiene que prevalecer el diálogo, sin nos trasformamos todos en fanáticos, la Argentina pierde”.
Según Lombardi necesitamos que se redefina la situación del individuo con la sociedad y el Estado; que se redefina cómo vemos el pasado para proyectarnos en el futuro; revalorizando la cultura del esfuerzo; respetándonos los unos a los otros. “Es el cambio cultural el que nos va a sacar de seguir queriendo convivir con los karmas que tenemos, fundamentalmente de la pobreza”, expresó.
CORRIENTES
El ministro también habló de nuestra provincia y dijo “tenemos una relación preferencial con Corrientes”.
Recordó que en la edición de este año de Tecnópolis habrá un stand de Ibera Corrientes y adelantó que prevén hacer una fiesta popular en Tecnópolis por el día del chamame. “El chamame es trascendente, es un arte mayor y nos parece que el trabajo que se hizo es fantástico”, destacó.
PUBLICIDAD:
Lombardi, explicó están trabajando para desmontar “este ministerio de propaganda" creado en el gobierno anterior. “Hace seis meses atrás la propaganda oficial estaba en todos lado, había ataques a los opositores y la presidenta hacia dos cadenas oficiales por semana. Hoy todo eso cambio”.
“Hoy casi no hay propaganda gubernamental. Ahora vos escuchas gente que habla a favor y en contra del gobierno, rescatamos el noble oficio del periodismo. El periodista no debe repetir un discurso, sino traducir la realidad circundante, a veces opinando a favor del gobierno y otras veces en contra. “Los ciudadanos preferimos escuchar una variedad de opiniones y asumir una postura”.
También observó, “es importante que los medios de comunicación privados, tengan un porcentaje de publicad que no sean oficiales, porque de lo contrario hay medios que parecían independientes pero vivían de los flujos del estado y cuando quedaron sin este dinero, cerraron las empresas y dejaron a los empleados en la calle.
PRODUCCIONES INDEPENDIENTES
“No puede ser que se gaste el dinero de todos, en algo que no lo va a ver nadie. Se subsidiaron 2.100 horas de producciones, que no lo vio nadie porque a ningún canal le interesó, esto significó un gastó 2.500 millones”, manifestó Lombardi.
También mencionó productoras de parientes de dirigentes y uncionarios kirchneristas que estaban cobrando por estas producciones. “No critico que sean parientes, critico si la productora se armó 3 meses antes de que comiencen los subsidios, porque eso es de falluto para generar un negocio”.
“Ahora los subsidios van a estar atados a pantallas, para que se sepa en qué canales saldrán. Y además se van a desarrollar productoras locales. En este sentido Lombardi, cuestionó “cómo no vamos a tener una productora alrededor del Ibera, trabajando documentales, ficciones y producción”. “En un país tan centralizado, el fomento debe ayudar a equilibrar los desniveles no a fomentar los desniveles”
COMENTAR ESTA NOTA
Esta gente lo 煤nico que tiene bien claro, es que no tienen idea de la historia argentina, como todo tipo de oligarqu铆a liberal.
SERVICIOS
las m谩s leidas
espectaculos
Qui茅nes son las mujeres con las que Mart铆n Insaurralde habr铆a enga帽ado a J茅sica Cirio
El exjefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires siempre estuvo envuelto en rumores de infidelidad hacía la conductora ...
Una nueva pel铆cula argentina fue seleccionada para competir en los Oscar 2024
La Academia de Cine eligió al filme dirigido por Rodrigo Moreno para representar al país, buscando un lugar en la ...