Politica
Domingo 11 de Diciembre de 2022 - Actualizada a las: 19:34hs. del 11-12-2022
Condena a Cristina Kirchner: "Hay que ser cautelosos, puede haber nulidades"
Marcelo Bermolen es especialista en acceso a la información pública, calidad institucional y transparencia electoral de la Escuela de Formación Pública de la Universidad Austral. En charla con Radio Sudamericana dejó su opinión sobre la condena a Cristina Kirchner y las denuncias realizadas a jueces y fiscales del caso. Se mostró “cauteloso” por la condena a la vicepresidenta y adelantó posibles nulidades.
Bermolen analizó en Radio Sudamericana lo que significa en términos de transparencia la condena a la vicepresidenta a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Se mostró “cauteloso” y reconoció que “los jueces son los mismos” y auguró que “tienen tendencias a dejar rastros para futuras nulidades”.
Destacó que “es un hito que se haya condenado” a una vicepresidenta en ejercicio por delitos cometidos cuando fue Presidenta, pero deslizó que “es raro que no se condene al Ministro de Obras Públicas”, exponiendo que “llama la atención que se diga que haya connivencia entre Cristina y los funcionarios sin que el ministro lo sepa”.
Apuntó también contra “la lógica de los jueces, más algunas notas periodísticas que justifican la condena en chats de José López, sin que se la nombre o solamente se hable de la jefa o la señora”. Rescató que “es verdad que hay conexión entre Cristina y Lázaro Báez, que hubo negocios inexplicables, pero quienes deciden son los jueces que aparecen en chats que por lo menos son escandalosos”, aludiendo a la reunión en Lago Escondido.
Bermolen apuntó que “lo que perturba es la falta de cuidado en la ética pública, no sólo en los jueces, sino también en los funcionarios”. Rechazó la utilización de escuchas ilegales y expuso que “no son confiables los jueces, ni los servicios de inteligencia, ni los funcionarios”. Del mismo modo, se lamentó porque “a la sociedad no le interesa la ética pública porque no está formada, por eso es difícil que se exija el cumplimiento de la ley de ética pública, que tiene dos décadas y no conseguimos que se actualice”.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Julieta Poggio renunció a uno de sus trabajos: "Todo no se puede"
La finalista de la última edición de Gran Hermano reveló que no cuenta con el tiempo necesario para continuar en ...
Camila Lattanzio se realizó una operación y mostró sus cambios
La ex Gran Hermano pasó por el quirófano y apostó por un cambio estético.