Politica
Lunes 30 de Enero de 2023 - Actualizada a las: 08:35hs. del 31-01-2023
"El Gobierno debería cumplir los fallos, no amenazar a la Corte"
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dialogó con la prensa y reiteró el rechazo de la oposición nacional al juicio contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Afirmó que “el Gobierno nacional tiene que acatar los fallos, no amenazar con juicio cada vez que no cumplen con sus caprichos”.
El Gobernador de Corrientes encabezó la inauguración de un centro de rehabilitación para personas con problemas de consumo problemático en el Barrio Jardín de la Capital. Gustavo Valdés habló de los incrementos de precios en Argentina, indicando que “tenemos mucha preocupación por la inflación, por los salarios y el comienzo de clases”.
Deslizó que “cuando pase el carnaval, la gente va a tener que comprar las cosas para el colegio” y que el 2023 será “un año nuevamente difícil”. En este contexto, recordó que se van a dar las elecciones de legisladores provinciales y Presidente y vice a nivel nacional, además de diputados y senadores.
Valdés fue consultado por la posible fecha de elecciones provinciales, respecto de lo que solamente adelantó que “falta mucho”. Apuntó que en agosto se realizarán las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y en octubre las generales.
En cuanto al proyecto de juicio político a integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el mandatario recordó que en el oficialismo “no tienen los números para aprobarlo” y que “están tratando de presionar”.
En este sentido, recalcó que “deberían preocuparse por cumplir los fallos y no amedrentar a la Corte, para eso tenemos un tribunal máximo, que definió una cuestión entre dos provincias”. También expuso que “debe servir para dirimir las diferencias, no para amenazarlos por no cumplir nuestros caprichos”.
Ratificó que desde la oposición “no vamos a acompañar el juicio a la Corte Suprema, ni la destitución de ninguno de sus miembros”.
Gustavo Valdés encabezó en la fecha, la apertura del Centro de Prevención y Rehabilitación de la Fundación La Libertad, ubicado en el barrio Jardín. En la oportunidad, el mandatario valoró el trabajo articulado junto a la institución, en pos de hacer frente al consumo problemático en la ciudad.
“Porque atender la problemática del consumo de sustancias es prioridad para la Provincia, inauguramos este lugar para asistir a quienes lo necesiten”, expresó el gobernador, a través de sus redes sociales.
Por otra parte, el mismo, destacó el modelo terapéutico que se llevará adelante en la institución, “como una alternativa más en la ciudad, para así contener tanto a los asistentes, como a sus familias”, a la vez que felicitó al titular de la fundación, Santiago Orbez, por la iniciativa.
Presencias
El titular del Ejecutivo estuvo acompañado por los ministros de Salud Pública y de Coordinación; Ricardo Cardozo y Miguel Olivieri; el senador provincial, Sergio Flinta, y la coordinadora del Plan provincial Más Vida, Silvana Vischi.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
Lo pidió la Carrió su amiga
No quieren que se ventilen los arreglos que hicieron con la justicia. La misma Carrio pidió juicio político a la corte.
Que capricho??? Es una injusticia que la comuna más rica de Argentina se le de mas porque a macri se encanto la regalada gana, y después usted gobernador y su arco político lloran por más coparticipacion
Preocupate vos por mejorar la pcia que es una de las mss pobres de la regionvy uds hace mas de 20 años gobiernan Paso de la patria lugar turistico ni cloacas tiene a esta altura del siglo q vivimos uds q tanto pregonan el turismo es una verguenza ni hablar de agua y luz q tampoco vienen sufriendo.la corte macrista es una verguenza por los fallos que responden a uds por eso no van apoyar
Ud. debería Gobernar la Provincia, tratar de solucionar los problemas bastantes profundos y no preocuparse por lo exterior. Que baya preso quien tenga que ir, no se porque tanta defensa, que sean imparciales. Seguro el que nos endeudo por siglos y muchos delincuentes de trajes irán preso, si se aplica le ley como corresponde.
Hace mas de 2 semanas volvió de vacaciones y todavía no fue a firmar los expedientes, cuanto mas tenemos que esperar? hasta que termine el carnaval? que lindo es trabajar así solo pensando en campaña política
Para cuando el aumento? cuestiones políticas, fotos, carnavales, desde fines de noviembre hasta fines de marzo hay que aguantar. Los vecinos "peronchos" como le dicen ya activaron el aumento gatillo en enero por nivel inflacionario.
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Gran Hermano: Marcos contó qué hará con los $20 millones
Un amigo del salteño contó que piensa hacer con el dinero que recibió por ganar el reality de Telefe.
Lo conocen todos pero no lo ve nadie: quién es la voz de Gran Hermano
Es un reconocido actor de comedias musicales y se convirtió un referente de la historia de la televisión argentina. Conocélo.