Politica
Jueves 02 de Febrero de 2023 - Actualizada a las: 19:40hs. del 02-02-2023
INVICO: "La Provincia aporta más fondos para viviendas que Nación"
Así lo afirmó el interventor del Instituto de Vivienda de Corrientes Lizardo Gonzalez, en dialogó con Sudamericana. Hizo referencia además a las entregas de viviendas que se realizaron este jueves en Santa Ana y construcciones que se encuentran en proceso. Acusó a Nación de las demoras en los pagos a empresas contratistas.
En referencia a las viviendas entregadas este jueves en Santa Ana, el funcionario explicó que fueron construidas en gran parte con fondos de la Provincia de Corrientes. Forman parte del Plan Oñandivé, un programa provincial que se gestiona entre el INVICO y los distintos municipios.
Lo que hace INVICO es "brindar la asistencia técnica y certificar la obra hasta su culminación, mientras que los municipios aportan la mano de obra", afirmó el funcionario. Aseguró que están trabajando con casi 60 municipios en toda la provincia con distintos módulos habitacionales.
En el programa OÑANDIVE “estamos con 600 viviendas en ejecución y 500 viviendas para este año”. A estas se suman las viviendas “de demanda libre” en el Barrio 3 de Abril, que también se construyen con fondos del FONAVI.
PROGRAMA CASA PROPIA: 757 viviendas
- 164 viviendas en Capital,
- 72 viviendas en Goya,
- Un módulo de 40 viviendas y otro 42 en Bella Vista
- 56 viviendas en Curuzú Cuatiá
- 55 viviendas en Mercedes
El interventor de INVICO indicó que la Provincia hizo el reclamo formal a Nación por el pago de los certificados de la construcción de viviendas del Plan Casa Propia. “Con una demora de 90 días donde no pueden seguir construyendo”, afirmo. También indicó que hay una promesa de que el este 7 de febrero llegarían los pagos de noviembre.
Explica que se le ha pedido razones al gobierno nacional por el retraso en estos pagos donde, el “100% lo reciben las empresas”. El INVICO lo que hace es “certificar el avance de obras”, pero “el pago lo hace la Nación”, aseveró.
Sobre el sorteo de viviendas de PROCREAR que se realizó este jueves, el funcionario afirmó que es información con la que aún no cuentan porque es un programa nacional.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
No los entiendo a estos dirigentes con cargos públicos!!!esperando que les caiga plata de arriba para decir quien es bueno y quien es malo,nunca un proyecto de nada!!
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Gran Hermano: Marcos contó qué hará con los $20 millones
Un amigo del salteño contó que piensa hacer con el dinero que recibió por ganar el reality de Telefe.
Lo conocen todos pero no lo ve nadie: quién es la voz de Gran Hermano
Es un reconocido actor de comedias musicales y se convirtió un referente de la historia de la televisión argentina. Conocélo.