Politica

Jueves 25 de Mayo de 2023 - Actualizada a las: 09:39hs. del 25-05-2023

CON LA OPERA AÍDA

Valdés asistió a la celebración por los 110 años del Teatro Vera

El gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés participó  de la velada de celebración de los 110 años del Teatro Oficial Juan de Vera con la puesta en escena de la Ópera Aída de Giuseppe Verdi, con la que fue inaugurada el coliseo el 25 de mayo de 1913. 


El Mandatario acompañado de autoridades provinciales, municipales y de un gran marco de público disfrutó en esta ocasión de la puesta en escena de la famosa ópera con artistas líricos de la región. La función se llevó a cabo en las escalinatas del Coliseo Mayor y los espectadores y artistas tuvieron como fachada el Teatro Oficial Juan de Vera, uno de los más destacados de la Argentina, declarado Monumento Histórico Nacional.

La celebración tuvo como artística excepcional la reposición de fragmentos de la Ópera Aída del gran compositor italiano Giuseppe Verdi, rescatando sus arias más notables.

La producción integral, a cargo del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, a través de su Dirección de las Artes Escénicas (Daemaa), contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes, dirigida por la maestra Andrea Fusco, y la intervención de destacados cantantes líricos de la región (Analía Estigarribia, Mónica Oliviera Fiedler, Pietrina Catapano, María Griselda Copani, María Eugenia Hernández, Macarena López Leyes, Silvina Leyes Pedrozo, Jerónimo Vargas Gómez, Sergio Casco, Herman Juli, Arturo Darío Estepa, Pablo Posanzini, Francisco Malvido y Lisandro Palomo), pianistas acompañantes (Gustavo Gómez Nardo y Eduardo Rodríguez Hiroz), en vestuario Mariela Daga, bajo la dirección de escena del maestro Boris Laures, y la técnica escénica coordinada desde la producción del Teatro Vera.

Un poco de historia

Aquella emblemática inauguración, a principios del siglo XX, fue posible gracias a la fervorosa solicitud de la comunidad de la época, y la intervención del empresario italiano Carlos María Dodero que financió su construcción. El un proyecto del arquitecto Atilio Locatti, modificado en obra por el arquitecto Carlos Milanesse, con la dirección de Antonio Samela. C.M. Dodero, también acompañó otros importantes desarrollos de la región (Corrientes- Chaco), entre ellos el ferroviario.

La celebración concluyó con la entonación del Himno Argentino a cargo de la Dirección Oficial de la Orquesta Sinfónica de la Provincia.

Presencias

Junto a Valdés, estuvieron su esposa, Cristina Garro, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el intendente Tassano; el viceintendente, Emilio Lanari, ministros del Ejecutivo Provincial, legisladores, secretarios y subsecretarios Provinciales y Municipales, concejales, y demás autoridades Provinciales y Municipales.

TEMAS RELACIONADOS

gustavo valdés aniversario teatro vera

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

El modus operandi de Mac Allister para blanquear su romance con Ailén Cova

El futbolista tuvo que cumplir una promesa antes de publicar su primera foto con la mujer que durante años fue ...

Fanáticos de "Floricienta" juntan firmas para que Julieta Poggio no lo protagonice

La exparticipante del reality podría ser la elegida para el papel principal en “Margarita”, la continuación de la recordada ficción.


'