Politica
Lunes 18 de Septiembre de 2023 - Actualizada a las: 09:31hs. del 19-09-2023
Paraguay oficializó el retiro del 100% de su energía de Yacyretá
La notificación pública fue efectuada este lunes por el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, junto con el vicepresidente de la República y presidente en ejercicio, Pedro Alliana, además del director ejecutivo de Yacyretá, Luis Benítez, y el director paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías.
“Hemos llegado a un acuerdo de que están las condiciones técnicas y de demanda de energía eléctrica en Paraguay para que, a partir de hoy, a las 10:00 de la mañana, se pueda retirar el 100% de la energía o de la potencia que nos corresponde en Yacyretá”, afirmó el Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad en Paraguay (Ande).
“A los efectos de dar cumplimiento a la indicación del señor presidente Santiago Peña y del vicepresidente, el señor Alliana, y a fin de coordinar bien las acciones, hemos realizado esta reunión juntamente con los actores principales de la generación de energía eléctrica de las binacionales, que se utiliza para poder suministrar energía eléctrica en el sistema interconectado nacional”, explicó Sosa, en conferencia de prensa.
La determinación adoptada constituye “una decisión política y estratégica”, expresó el titular de la Ande, atendiendo la alta demanda de energía en esta época del año, y, particularmente, ante el pronóstico de elevadas temperaturas al territorio nacional. “Hasta el momento estábamos aumentando en los horarios de mayor consumo, de 10:00 a 22:00, en un promedio que varía del 99% al 75%”, explicó.
Sosa refirió que el lado paraguayo está preparado técnicamente para retirar el 100% de la energía y que esto no tenga un impacto en el usuario. “Nosotros tenemos condiciones técnicas para poder retirar el 100%, es importante recalcar que esa transferencia de una carga a otra, o sea, de Itaipú sobre Yacyretá, realizamos sin el corte de suministro de energía eléctrica”, manifestó.
Por su parte, el presidente en funciones, recordó que en Yacyretá existe una deuda de aproximadamente 93 millones de dólares por parte del lado argentino en materia de consumo de energía, y que se registra un descenso de 18 a 10 millones de dólares en el pago que el país vecino efectuaba mensualmente para garantizar la operatividad de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
“Acá hay una cuestión de soberanía, también, y de defensa de los intereses de la República del Paraguay. Nosotros estamos dándole energía a un país que no nos está pagando lo que corresponde. Ni siquiera están queriendo reconocer una deuda o pagar una deuda que ya existe”, expresó Alliana. “Hoy por hoy lo que queremos nosotros es un poco de respeto y que se pague realmente lo que se ha acordado”.
LA NACIÓN, PY.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
El Estado Argentino debiera cortar los pasos de compra de la frontera paraguaya ( tráfico fronterizo vecinal) e impedir que compren masivamente en super nuestros. Sólo desabastecen el mercado y generan inflación perjudicando a la gente de bajos ingresos y los demás. Con el agravante de que al ingresar los paraguayos, en el amontonamiento, aparecen los narcos con drogas.
Y los representantes de Corrientes donde mierda estan como el sinverguenza Consejero angaú Gustavo Canteros, solo saben llenarse los bolsillos...Hoteles, barrios cerrados y terrenos sobre la costa tiene el mondá ese con un sueldo de legislador o vive gonbernador ndaé. Y su secretario también flor de chorro el martínerz ese, ñoqui de la legislatura
Buena noticia para los medios hegemónicos cipayos
A suspender los planes sociales, la universidad y la atención médica gratuita a los Paraguayos!!!!! URGENTE!!!!!
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Volvió Johnny Depp: el posteo de Mauro Icardi tras el divorcio
El delantero del Galatasaray de Turquía se refirió al episodio ocurrido el viernes por la noche en el Chateau Libertador ...
"Mauro Icardi le dijo a las nenas que iba a matar a las perritas"
La conductora contó su versión de por qué Francesca e Isabella no querían bajar a encontrarse con su padre.