Politica
Lunes 02 de Octubre de 2023 - Actualizada a las: 06:47hs. del 03-10-2023
Debate presidencial: "Javier Milei no negó el Terrorismo de Estado"
Así lo aseguró Ignacio Labaqui, docente (UCA – UCEMA), investigador y politólogo, en comunicación con Sudamericana. El profesional analizó el primer debate presidencial, sus candidatos y, además, se refirió al escándalo con Martín Insaurralde, ex candidato a concejal por Lomas de Zamora (Unión por la Patria).
Para Labaqui, el debate fue muy trabado y poco interesante, y no cree que modifique mucho el panorama. Sí es importante “por la transparencia”, ese escenario de relativa paridad que se dio en las PASO dio como resultado que “los candidatos sean muy conservadores en sus estrategias y se cuiden mucho, tanto de atacar, como de decir cosas que puedan ser disruptivas: me pareció un debate aburrido. Noté mucho coacheo en el caso de Myriam Bregman, aunque nadie quiso arriesgar demasiado”.
Sobre las declaraciones de Javier Milei hacia el Papa Francisco, Labaqui señaló que “Milei dijo dos cosas sobre el Santo Padre”: una, cuando lo llamó “maligno” y otra, cuando criticó la posición que el “Santo Padre tuvo respecto de Venezuela y Nicaragua”. Respecto de esto último, “creo que Milei no estuvo tan mal y no debería pedir perdón, porque me parece que lamentablemente el Santo Padre, en cuestiones de política latinoamericana, a veces ha tenido posturas un tanto controvertidas”.
A la vez, “Milei no negó el terrorismo de Estado”, pero lo enfocó en la “Teoría de los dos demonios”, que creo que sería lo más criticable. Y además, entró en la discusión numérica, donde “nadie sabe cuántos desaparecidos hay” porque “las Fuerzas Armadas nunca entregaron las listas”. “Ni ayer, ni en la entrevista a The Economist Milei negó el terrorismo de Estado”, pero sí deslizó la idea de “excesos”.
Señaló además que no cree que Milei “pierda votos” de cara al 22 de octubre, porque hay que tener en cuenta las características del votante del candidato libertario: “Es inmune a esas cosas, a lo que diga Milei. Tendría que decir algo muy grosero para que sus seguidores le pierdan la fe”.
Asimismo, también se refirió a la falta de debate en cuanto a política exterior, destacando la cuestión Malvuinas. “Mientras Argentina siga siendo un país desordenado, menos chances tiene de resolver esa disputa”. Y analizó las últimas declaraciones de Diana Mondino, economista del ala libertaria, quien se pronunció hace días al respecto: “Si Mondino llegara a ocupar algún cargo público, especialmente la cancillería, sí me parecería muy riesgoso, porque sus declaraciones tendrían efectos jurídico”.
Labaqui destacó que las cuestiones de política exterior no son las más atractivas para la gente. Para ellos, “el debate pasa por lo económico, que ya pasó: nadie dio muchas pistas de cómo resolver la inflación. Aunque sí, la política exterior necesita un espacio y debe tomarse con seriedad”.
Añadió que tal vez, siendo que es una última oportunidad, y más cerca de las elecciones, quizás alguien de un golpe de efecto. Algo no tan “encorsetado”: cierto mejor manejo del derecho a réplica.
Sobre el escándalo desatado en Marbella con el Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, para el politólogo es un hecho escandaloso y es el reflejo de cierta percepción de impunidad de gente que está en la política. “Anticuerpos a veces hay, creo que lo que no hay sanción social. La corrupción no es un hecho novedoso en Argentina, tampoco es novedoso que en las elecciones pasan en las encuestas se dice que la corrupción es una preocupación de la sociedad, pero después, a la hora de votar, muchas veces votan a los mismos”.
Aseveró que es un problema de larga data, donde los hechos se repiten: “ese doble discurso de representar a los más necesitados, pero llevan una vida ‘digna de magnates’; cuando no hay sanción social, yo diría que surgen estos comportamientos de ‘impunidad’”.
NOTAS RELACIONADAS
Debate Presidencial 2023: mirá cuál fue el candidato más "googleado"
De los cinco candidatos presidenciales, hubo uno que resultó como el más googleado durante el primer debate que se llevó a ...
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Fátima Florez confirmó que acompañará a Milei en la asunción
La actriz anunció que estará junto al presidente electo de La Libertad Avanza en la ceremonia de traspaso de mando ...
Lejos de su familia, Wanda Nara se quebró en llanto en la televisión italiana
La empresaria, quien se encuentra radicada temporalmente en Italia, expresó su congoja al estar lejos de sus seres queridos y ...