Politica
Viernes 09 de Febrero de 2024 - Actualizada a las: 12:32hs. del 09-02-2024
Nación redujo el envío de fondos a las provincias tras frustrarse la ley "Bases"
Durante enero, las transferencias discrecionales se redujeron un 98%, mientras que este jueves se anunció que se disminuirá el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción nacional para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa. Rechazo de gobernadores e intendentes.
El Gobierno redujo durante enero un 98% las transferencias discrecionales a las provincias y anunció este jueves que disminuirá el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción nacional para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa, dos medidas que despertaron el rechazo de gobernadores e intendentes, en medio de los cruces por la frustrada ley "Bases".
"Se termina la plata para recitales de dudoso financiamiento, para organizaciones sociales y para el empleo militante. Si todos estamos haciendo un esfuerzo, entendemos que el esfuerzo también lo tienen que hacer los gobernadores", aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni, al anunciar la reducción en las partidas durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
Las transferencias discrecionales
Adorni indicó que la decisión del presidente, Javier Milei, busca dotar de transparencia "un sistema que funcionaba en favor de la propia política", aunque aclaró que la Nación mantendrá el envío a los distritos de los recursos que habitualmente distribuye por medio de transferencias automáticas.
Las transferencias discrecionales que el Gobierno nacional gira a las provincias y la ciudad de Buenos Aires representan el 5,5% del total de los ingresos de los 24 distritos, aunque con una marcada dispersión entre ellos, según un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco sobre la base a datos del Ministerio de Economía y de los gobiernos provinciales.
Disminución del subsidio a empresas de transporte
La reducción casi total de esos fondos se conoció horas después de que el Gobierno anunciara una disminución del subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transporte de pasajeros de jurisdicción nacional para, de ese modo, concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa, canalizando dicha asistencia a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
La medida, confirmada por medio de un comunicado de la Secretaría de Transporte, contempla además la eliminación, a partir de este año, del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas también eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios del resto del país, o sea, fuera del AMBA.
Ambas decisiones gubernamentales impactan en las finanzas de las provincias y se anunciaron dos días después de que el presidente Milei expresara su molestia con un grupo de gobernadores porque, indicó, los diputados que representan a las provincias en el Congreso Nacional no respaldaron con su voto el tratamiento en particular del proyecto de ley "Bases" tras haber recibido una aprobación en general.
"Esto guarda relación con el Pacto Fiscal que los gobernadores y el Gobierno nacional firmaron entre 2017 y 2018, en donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales. El objetivo de todo esto es la equidad a lo largo y ancho del país", resaltó Adorni.
Telam
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
Un vengativo este tipo. Un caprichoso. Se la está agarrando contra las provincias. Curiosa forma de mantener alianzas y apoyos.
Fabian Rios: RECONOCE QUE ES UN DESASTRE MILEI, MASSA NO IBA A PERMITIR QUE PAGUEMOS 600 EL PASAJE, NO IBA A DESFINANCIAR EL GARRAHAN, NO IBA A DEBALUAR TAN BRUTALMENTE, NO ÍBAMOS A ESTAR EN ESTA RECESIÓN. MILEI ES EL CULPABLE POR LAS DESASTROSAS MEDIDAS QUE NI SIQUIERA MACRI SE ATEEVIO. RECONOZCAN ES UN MAMARRACHO, IMPROVISADO Y RIDÍCULO ENFERMO DEL CELULAR
ABRAN LOS OJOS NO SEAN TAN NECIOS , ESTO TERMINA MAL , CON UN PRESIDENTE SIN EXPERIENCIA (NI INTENDENTE DE UN PUEBLO FUE) Y UN MINISTRO DE ECONOMIA DEL CUAL YA TUVIMOS LA MUESTRA AÑOS ATRÁS CUANDO ESTABA CON MACRI . LA GENTE HUMILDE Y LOS JUBILIADOS SE MUEREN DE HAMBRE. SEGURO QUE LOS QUE ESTAN A FAVOR TIENEN LOS BOLSILLOS LLENOS. YO SOY JUBILADO Y LO QUE DIGO ES POR EXPERIENCIA PROPIA COBRO $ 156.000 X MES. COMO HAGO PARA VIVIR ? APORTÉ 40 AÑOS Y TENGO QUE SEGUIR LABURANDO. SON UNOS HDMP.
Oscar: el mamarracho sos vos, o a caso tu idolo el drogon de massa iba a arreglar los desastres que hizo massa? en los 4 años anteriores y ni hablar de la destruccion de argentina desde el 2003 al 2015.... ciego Ramón: deja de repetir lo que dijeron los kirchos durante 4 años para ocultar la destrucción de argentina.
perfecto! menos festivales y plazas! Llamen a concesión!
Todo bien pero lo ahorrado dónde va, queda en Argentina o la fugan, porque en el gobierno hay unos nenes terribles
TENEMOS UN PRESIDENTE ENFERMO, DESQUICIADO Y RENCOROSO. ES HORA QUE RECONOZCAN QUE SE EQUIVOCARON EN VOTAR AL MAMARRACHO DE PRESIDENTE QUE TENEMOS
Ya se dialogó mucho y siempre se está girando sobre el mismo eje. Todos quieren y quieren pero cuando hay que aportar se habren de gamba. Tanto que el cambio y el cambio, al final parece que queremos lo mismo de siempre: pobreza, recesión, vagancia, vivivieno del estado sin producir. Es increíble pero real.
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
El padre de Jésica Cirio explotó tras la muerte de Verónica Mestre
El padre de la conductora confesó que nadie le había avisado del fallecimiento de la hermana de Jésica. Los detalles ...
El incómodo momento de Ramiro Marra con Mirtha Legrand
El candidato a legislador porteño estuvo en la mesaza haciendo esfuerzos para no hablar de su escandalosa salida de La ...