Politica
Viernes 01 de Marzo de 2024 - Actualizada a las: 13:34hs. del 02-03-2024
Javier Milei: "Eliminaremos las jubilaciones de privilegio"
El presidente Javier Milei, en la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación, reveló una serie de medidas para terminar con los beneficios de la "casta política" y dar más libertades económicas a los ciudadanos.
El presidente Javier Milei realizó durante la noche de este viernes el discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso, en el que anunció más medidas. "Eliminaremos las jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente", afirmó. También señaló que se le pondrá fin a "el festival de los vehículos oficiales que los usaba cualquiera para cualquier cosa, como si un director de recursos humanos necesitará chofer".
"Todos los ministerios han cumplido con el mandato de decomisar al menos el 30% de su flota", agregó Milei. "También eliminamos las DJAI (Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación) y la esencia no automáticas para las importaciones, de modo tal que le hemos puesto un punto final a la discrecionalidad y al amiguismo. Ahora el que quiere importar lo puede hacer sin preguntarle a nadie. Se acabó la era de las coimas a cambio de permisos de importación", manifestó.
Asimismo, aseguró que "las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse como candidatos en elecciones nacionales. Además, todo ex funcionario público con condena firma en segunda instancia por delitos de corrupción perderá automáticamente cualquier beneficio que tenga por haber sido funcionario", dijo Milei.
"Reduciremos drásticamente la cantidad de contratos para asesores de los diputados y senadores de la nación. Ha sido una práctica política que los representantes del pueblo armen pymes de 30 a 40 asesores cada uno dilapidando los recursos de los argentinos", criticó.
"Se descontará la jornada del sueldo a los empleados del estado que no vayan a trabajar por motivo de paro", sentenció el Presidente.
"Y a su vez, eliminaremos el financiamiento público de los partidos políticos. Cada partido tendrá que financiarse con aportes voluntarios de donantes o afiliados propios", anunció Milei.
"Todos los economistas serios del mundo, salvo algunos perros falderos de la política argentina, coinciden en que financiar el tesoro con dinero emitido por el Banco Central genera inflación. Esto no es opinable. Financiar el tesoro con emisión está simplemente mal técnica y moralmente mal. Esto es así porque genera inflación y porque licúa la capacidad de compra de todos los argentinos ¿y para qué? Para poner plata en la mano de la política que no la usan para otra cosa que su provecho personal", afirmó.
"Sin embargo, en Argentina lo hemos hecho una y otra vez y como resultado somos uno de los países que más inflación ha tenido la historia moderna. Nosotros se acaba, vamos a enviar un proyecto al congreso para penalizar por ley al presidente de la nación, al ministro de economía, a los funcionarios del Banco Central y a los diputados y senadores que aprueben un presupuesto que contemple financiar déficit fiscal con emisión monetaria, para terminar de una vez por todas y para siempre con estas prácticas insostenible moralmente y criminal", finalizó Milei.
TEMAS RELACIONADOS
COMENTAR ESTA NOTA
Antes de anunciar esas cosas, debería anunciar medidas para que la gente no siga sufriendo las consecuencias de sus locuras. Con esas medidas demagógicas se mete a muchos boludos en el bolsillo, los mismos que tienen inmensos problemas para llegar a fin de mes.
SERVICIOS
las más leidas
espectaculos
Florencia Peña presentó un escrito ante la Justicia tras la denuncia de Viviana Canosa
La actriz también puso su computadora y otros dispositivos electrónicos a disposición del juez federal Ariel Lijo.
Confirmaron por qué internaron de urgencia a María Becerra
Desde la cuenta oficial de instagram de la cantante y a través de una historia, confirmaron la razón por la ...