Ahora Variados. De a hs.
Domingo 20 de Abril de 2025


Politica

Domingo 31 de Marzo de 2024 - Actualizada a las: 22:52hs. del 31-03-2024

POLÍTICA

La imagen positiva de Javier Milei creció en marzo

Un relevamiento de la consultora Fixer analizó el primer trimestre de la gestión libertaria y la expectativa social con relación a la actualidad y el futuro de la economía.


“Licuadora” y “motosierra” se convirtieron en dos palabras clave del inicio de la gestión presidencial de Javier Milei. Son conceptos para sintetizar el ajuste que implementa el líder libertario para equilibrar la economía, piedra fundamental de su credibilidad política. Pero más allá de este plan, que incluye el freno de la obra pública, de transferencias para las provincias, el cierre de organismos públicos y el despido de cientos de empleados, la imagen positiva del Presidente, lejos de caer, creció tres puntos en marzo.

 

Así lo refleja un informe de la consultora Fixer, que analizó el primer trimestre de la gestión libertaria y la expectativa social con relación a la actualidad y el futuro de la economía.

El relevamiento, denominado “los 100 días de Milei: imagen, gestión, fortalezas y debilidades”, muestra una marcada tendencia en donde la sociedad comienza a considerar de que la inflación va a ser menor en los próximos dos meses. En enero había solo un 7% de los argentinos que creía que la inflación iba a ser más baja en los próximos meses. En marzo ese número alcanza el 36%.

Con base en esto, las expectativas mejoran para el Gobierno Nacional. Hay un 45% de los encuestados que considera que la situación económica va a mejorar en los próximos años, frente a un 42% que cree que va a empeorar. Por otro lado, y consultado sobre las políticas de Milei, el 54% sostiene que va a bajar la inflación, y que hay que darle entre menos de 6 meses y un año para lograrlo, mientras que el 41% mantiene su postura de que no bajará la inflación, justificado por el 99% de los votantes de Unión por la Patria en las presidenciales.

En términos de imagen, Milei mejoró con respecto al mes de febrero. Bajó un punto su imagen negativa (de 51 a 50%), y creció tres puntos la positiva (45 a 48%). Sin embargo, el diferencial sigue siendo negativo: -2%. La vicepresidenta Victoria Villarruel, en tanto, también creció en imagen positiva (de 47 a 49%) y bajó su imagen negativa (de 49 a 45%), y presenta un diferencial positivo de +4%.

Otro dato que surge del informe es que hay una mayoría de encuestados que asocia la actual situación económica (suba de los precios de los alimentos, ajuste de tarifas en diversos servicios) a la herencia delegada de la gestión anterior, a cargo de Alberto Fernández (49%), y no a las políticas implementadas por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

Qué sucede con el resto de la dirigencia política

Además de la gestión presidencial, la encuesta también analizó la imagen de diversos dirigentes políticos en este primer trimestre del año. Según el sondeo, el ex candidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta presenta, en marzo, su peor desempeño histórico (69% de imagen negativa y solo 11% de positiva), mientras que el senador y titular de la UCR, Martín Lousteau, creció en ambos sentidos (57% de negativa y 18% de positiva).

En cuanto a ex presidentes, Mauricio Macri achicó la brecha: presenta una baja en su imagen negativa con relación al mes pasado (de 56 a 55%) y un incremento en la positiva (del 31 al 33%), mientras que Cristina Kirchner subió dos puntos su imagen negativa (de 56 a 58%), pero también creció la positiva (de 32 a 34%).

Por último, sobre los gobernadores, el informe puntualiza en Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Gustavo Valdés (Corrientes).

Así, Kicillof creció en imagen negativa (de 51 a 53%), pero también en positiva (de 38 a 41%); Macri mantuvo en 46% la negativa, pero bajó la positiva cinco puntos (del 30 al 25%); Llaryora bajó la negativa (del 43 al 39%) y subió la positiva (del 10 al 14%); Frigerio mantuvo estable sus números (31% de negativa, 28% de positiva); y Valdés subió en negativa (del 16 al 20%) y también en positiva (del 12 al 15%).

TEMAS RELACIONADOS

javier milei

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

4
4- Martin 01/04/2024 - 13:50hs

Jajaja si jajajaj déjate de ...jajaja


3- CIUDADANIA P 01/04/2024 - 00:33hs

O esta encuestadora está ensobrada, o es que la mayoría del pueblo argentino ha tomado el masoquismo como modo de vida.


2- Ramón 31/03/2024 - 23:19hs

Es cierto ésto. Por favor seamos serios si no.


1- Oscar 31/03/2024 - 23:04hs

SI, Y YO SOY MESSI. MAS MENTIRA QUE MILEI ESTA BIEN PSICOLÓGICAMENTE.


SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

El cambio del ex Chiquititas que decidió vender contenido erótico en las redes

Sebastián Francini decidió apostar a una nueva faceta profesional. Desde México, anunció la venta de contenido sexual personalizado a través ...

Robertito Funes Ugarte hizo llorar a Martina de Gran Hermano y recibió fuertes críticas

El conductor de La noche de los ex presionó a la exparticipante para que hable sobre un detalle muy personal.


'