Ahora bien temprano , con Clarisa Insaurralde Y Sachiel Campos. De 06:00 a 07:00hs.
Martes 24 de Junio de 2025


Politica

Viernes 27 de Septiembre de 2024 - Actualizada a las: 18:44hs. del 27-09-2024

ATAQUES DE HEZBOLLAH

Elevan el nivel de alerta nacional por la situación en Medio Oriente

Incluye un refuerzo de la seguridad y los controles en los puntos considerados como posibles blancos de la comunidad judía o lugares que representen al mundo financiero y a los valores occidentales  


El Gobierno dispuso este viernes, elevar los niveles de alerta de seguridad nacional ante la escalada de violencia en Medio Oriente y lo que considera la “probabilidad de ocurrencia de represalias con atentados contra blancos de la comunidad judía” o “representativos del sistema financiero y valores occidentales sintetizados en intereses norteamericanos en el país”.

La decisión se produce en plena escalada del conflicto entre Israel y la agrupación terrorista Hezbollah en El Líbano, con ataques que escalaron durante las últimas semanas.

Al recalentamiento en Medio Oriente se suma la posición del gobierno de Javier Milei, que adoptó una postura de claro alineamiento con Israel y de crítica con los países árabes. Esto quedó en evidencia con la propuesta de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, y con gestos como el que protagonizó el presidente cuando a último momento se ausentó de un evento diplomático al enterarse que concurriría el representante palestino.

Concretamente, a través del Ministerio de Seguridad que preside Patricia Bullrich, se le pidió a las provincias, en particular a las limítrofes y las que tienen mayor representación de la comunidad judía, que extremen las custodias y ante cualquier situación extraña den aviso a las fuerzas, se aseguren corredores desde instalaciones escolares, deportivas y culturales judías en Ciudad de Buenos Aires, así como durante el Shabat en sinagogas y cercanías.

También se avanzaron en medidas de coordinación con enlaces de seguridad de comunidad judía, refuerzo de las custodias en entidades bancarias, cajeros automáticos y financieras con presencia americana y tributarias de capitales norteamericanos e israelíes.

Además se dispuso brindar especial cuidado a diplomáticos de países implicados en Argentina y se recomendó “extremar cuidados a miembros de delegaciones diplomáticas de Argentina, en particular en el despliegue diplomático en Medio Oriente, España y Bolivia”.

Las medidas incluyeron a los organismos que cooperación en materia de seguridad interior, como Aduanas y Migraciones, para que coordinen con las fuerzas federales “el perfilamiento de personas de interés” y poner especial atención en los pasos fronterizos, junto con la activación del Comando Tripartito de la Triple Frontera, y el cuidado de infraestructuras estratégicas y sensibles.

LA NACION

TEMAS RELACIONADOS

ataques en medio oriente situaciÓn en medio oriente hoy

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

El dolor de Roxy Vázquez: "En una semana se murieron mi papá y mi mamá"

La conductora de Nuestra Tarde (TN) volvió a la conducción después de dos semanas. “Estar acá es una manera de ...

"Menem": Prime Video lanzó el primer tráiler de la serie

La serie del ex presidente finalmente tendrá su estreno en Prime Video. Protagonizada por Leo Sbaraglia, ya se conoce el ...


'