Ahora folklore. De 00:00 a 05:00hs.
Jueves 16 de Enero de 2025


Politica

Jueves 14 de Noviembre de 2024 - Actualizada a las: 14:43hs. del 14-11-2024

JORNADAS AGRONÓMICAS

Tassano abogó por colaboración regional con Paraguay en temas ambientales

Durante su exposición, el intendente de Corrientes destacó los esfuerzos de la ciudad en la lucha contra el cambio climático y la importancia de fomentar la concientización en este tema.


Con una amplia participación de especialistas locales y de Paraguay, se desarrollaron en Corrientes las “Primeras Jornadas Agronómicas Internacionales 2024”, centradas en la problemática del cambio climático y la sostenibilidad agronómica. La actividad reunió a profesionales y funcionarios del sector agropecuario, impulsando un espacio de actualización e intercambio.

Durante su exposición, el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, destacó los esfuerzos de la ciudad en la lucha contra el cambio climático y la importancia de fomentar la concientización en este tema. “La lucha es larga, y lo más complejo es avanzar en la concientización”, señaló Tassano. Además, enfatizó la relevancia de implementar estrategias conjuntas entre Corrientes y la región de Ñeembucú, Paraguay, para abordar desafíos ambientales de manera integrada.

Las jornadas, que tuvieron lugar en el Centro de Convenciones, fueron organizadas por la Asociación de Profesionales del Agro de Ñeembucú y el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de Corrientes (Cpiac), con el apoyo del Gobierno provincial y la Municipalidad de Corrientes. El evento incluyó temas clave como la regeneración de suelos, la producción sostenible y las adaptaciones necesarias para mitigar los efectos del cambio climático en la región.

En el marco del evento, se realizó el panel “Adaptación y mitigación al cambio climático en la ciudad de Corrientes”, moderado por Julio Bartra, presidente del Cpiac. Tassano compartió la experiencia de Corrientes en sostenibilidad urbana, subrayando los objetivos de su gestión para transformar la ciudad en un modelo sustentable. “La articulación con Ñeembucú permite avanzar en estrategias comunes para enfrentar el cambio climático y proteger los ecosistemas compartidos”, expresó.

José Alfredo Salinas, director de Agricultura y Medio Ambiente de Ñeembucú, destacó la colaboración con Corrientes y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), señalando las similitudes ambientales y las oportunidades de cooperación. En tanto, Carlos Bustos, estudiante de Agronomía de la UNNE, valoró la importancia de estas jornadas para la formación y actualización de los futuros ingenieros agrónomos.

TEMAS RELACIONADOS

corrientes radio sudamericana eduardo tassano paraguay jornadas agronÓmicas

COMENTAR ESTA NOTA

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese los caracteres de la imagen

SERVICIOS

Feriados Cronograma de Pagos Pronóstico Horóscopo Clasificados Números Útiles


espectaculos

Yanina Latorre habló del supuesto embarazo de la China Suárez: "Me lo confirmaron"

La periodista compartió la información a través de sus redes sociales. Al parecer el entorno del médico tratante de la ...

Se vende la casa de Jorge Lanata en Punta del Este: cuánto vale y quién estaría interesado

A pocas semanas de su fallecimiento, la propiedad salió a la venta en Uruguay. La mansión tiene 6 ambientes y ...


'